La actividad económica en Honduras muestra una leve mejoría

A pesar de esto, enfrenta el estancamiento del sector primario
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa.La actividad económica en Honduras ha experimentado una leve mejoría del 15% en comparación con el año pasado, según lo informado por el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Raudales.

Destaca el sector de telecomunicaciones:  Raudales enfatizó que las telecomunicaciones han mostrado un avance sustancial, mientras que la banca ha registrado un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior, lo que indica un mejor manejo de la liquidez.

Sector primario con rezago: Sin embargo, el índice de producción del sector primario, que abarca la agricultura, ganadería y pesca, muestra un rezago de dos meses, según datos del Banco Central de Honduras (BCH). Raudales atribuye este estancamiento a factores externos como la caída en la demanda de exportaciones y la falta de dinamismo en la inversión privada en el país.

Condiciones para la inversión en declive: El presidente del Cohep también señaló que las condiciones para los inversionistas en Honduras se encuentran en una tendencia a la baja, lo que representa un obstáculo importante para el crecimiento económico.

para la inversión en declive: El presidente del Cohep también señaló que las condiciones para los inversionistas en Honduras se encuentran en una tendencia a la baja, lo que representa un obstáculo importante para el crecimiento económico.

Crecimiento del PIB estimado en 3%: A pesar de los desafíos, las autoridades del BCH, en el marco del programa monetario, han estimado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3% para este año.

Comparación con países latinoamericanos: Raudales mencionó que la economía de Honduras, si bien muestra una leve mejoría, aún se encuentra por debajo del promedio latinoamericano. Sin embargo, destacó que el país podría superar el crecimiento de economías más grandes como México y Brasil.