Honduras presenta desaceleración y menor recaudación del ISR para personas jurídicas

Experta subraya el impacto en el presupuesto público y la necesidad de tomar medidas para fortalecer la recaudación fiscal.
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. Liliam Rivera, especialista en finanzas públicas de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), ha hecho un análisis sobre la situación actual de la recaudación fiscal en Honduras. Si bien la recaudación global de impuestos no ha disminuido significativamente, Rivera destaca una preocupante caída en el Impuesto sobre la Renta (ISR) para personas jurídicas.

Disminución del ISR para personas jurídicas:

  • Los datos oficiales del Banco Central de Honduras (BCH) confirman una desaceleración económica desde finales del 2023.
  • Esta desaceleración se refleja en una menor actividad económica, lo que a su vez ha impactado negativamente en las ventas y la facturación de las empresas.
  • Como consecuencia, las empresas han registrado menores ingresos gravables, lo que se traduce en una disminución del ISR para personas jurídicas de 70 millones de lempiras en términos nominales.
  • Rivera advierte que esta cifra podría ser aún mayor en términos constantes, lo que genera mayor preocupación.

Impacto en el presupuesto público:

  • La especialista subraya la importancia de monitorear de cerca los ingresos fiscales, ya que el 63% del presupuesto de la Administración Central se financia con estos recursos.
  • La caída del ISR para personas jurídicas representa una reducción considerable en los ingresos disponibles para el gobierno, lo que podría afectar la capacidad del Estado para cumplir con sus obligaciones y financiar programas públicos esenciales.

Contexto económico:

  • Los datos del BCH indican que, si bien el índice mensual de actividad económica muestra un crecimiento, este se ha dado a un ritmo menor en comparación con períodos anteriores.
  • Esta desaceleración económica, junto con otros factores, ha contribuido a la disminución del ISR para personas jurídicas.

Acciones:

  • El análisis de Rivera pone de relieve la necesidad de tomar medidas para fortalecer la recaudación fiscal en Honduras, especialmente en el contexto de una desaceleración económica.
  • Es fundamental analizar las causas de la caída del ISR para personas jurídicas e implementar estrategias para revertir esta tendencia.
  • También es necesario explorar alternativas para aumentar la recaudación fiscal de manera sostenible y equitativa, sin afectar negativamente la actividad económica.
  • La transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos son aspectos cruciales para garantizar la confianza de la ciudadanía y el buen uso de los ingresos fiscales.