Ex presidente hondureño sentenciado a 45 años de prisión y multa de usd $8 millones

Hernández y sus cómplices traficaron más de 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos
0 Shares
0
0
0
0

Juan Orlando Hernández expresidente de Honduras fue condenado a 45 años de prisión por conspirar para distribuir más de 400 toneladas de cocaína y delitos relacionados con armas de fuego

Nueva York.  Damian Williams, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York; Merrick B. Garland, Fiscal General de los Estados Unidos; y Anne Milgram, administradora de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), anunciaron que JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, alias «JOH», fue sentenciado hoy a 45 años de prisión por importación de cocaína y delitos relacionados con armas. HERNÁNDEZ es el expresidente de Honduras durante dos mandatos y estuvo en el cargo hasta semanas antes de su extradición a Estados Unidos en abril de 2022.

HERNÁNDEZ fue condenado el 8 de marzo de 2024, tras un juicio con jurado de tres semanas ante el juez federal de distrito P. Kevin Castel, quien impuso la sentencia de hoy.

El fiscal federal Damian Williams dijo: «Como ex presidente de Honduras durante dos mandatos, Juan Orlando Hernández tuvo todas las oportunidades de lograr un cambio positivo para su país.

En cambio, Hernández ayudó a facilitar la importación de 400 toneladas de cocaína a este país: miles de millones de dosis individuales enviadas a Estados Unidos con la protección y el apoyo del expresidente de Honduras. Ahora, después de años de narcotráfico destructivo de la más alta magnitud imaginable, Hernández pasará 45 años donde pertenece: en una prisión federal».

El Fiscal General Merrick B. Garland dijo: «Como Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández abusó de su poder para apoyar una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo, y los pueblos de Honduras y Estados Unidos sufrieron las consecuencias.

Gracias al trabajo diligente de los agentes y fiscales del Departamento de Justicia, Hernández pasará más de cuatro décadas en prisión. El Departamento de Justicia hará rendir cuentas a todos aquellos que se involucren en el tráfico violento de drogas, independientemente de cuán poderosos sean o qué posición ocupen».

La administradora de la DEA, Anne Milgram, dijo: «La DEA se enfoca implacablemente en desmantelar las organizaciones de tráfico de drogas que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense. El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández financió su carrera política con las ganancias del narcotráfico y abusó de su autoridad como presidente de Honduras para traficar cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos. Permítanme ser claro, los actores políticos que usan su poder para traficar con drogas y corrupción serán llevados ante la justicia en los Estados Unidos».

Como se refleja en la Acusación Sustitutiva, otras presentaciones en la corte federal de Manhattan, evidencia en el juicio y declaraciones hechas en procedimientos judiciales:

Desde al menos 2004 o alrededor de esa fecha, hasta 2022 inclusive, HERNÁNDEZ, expresidente de Honduras durante dos mandatos y expresidente del Congreso Nacional de Honduras, estuvo en el centro de una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo. Durante su carrera política, Hernández abusó de sus posiciones de poder y autoridad en Honduras para facilitar la importación de más de 400 toneladas de cocaína a los EE. UU. Los co-conspiradores de Hernández estaban armados con ametralladoras y dispositivos destructivos, incluidos AK-47, AR-15 y lanzagranadas, que utilizaron para proteger sus enormes cargamentos de cocaína mientras transitaban por Honduras en su camino hacia los EE. UU. proteger el dinero que ganaban con la eventual venta de esta cocaína y proteger su territorio de narcotráfico de sus rivales.

Hernández recibió millones de dólares del narcotráfico de algunas de las organizaciones narcotraficantes más grandes y violentas de Honduras, México y otros lugares, y utilizó esos sobornos para impulsar su ascenso en la política hondureña. A su vez, cuando Hernández llegó al poder en Honduras, brindó mayor apoyo y protección a sus cómplices, permitiéndoles mover montañas de cocaína, cometer actos de violencia y asesinato, y ayudar a convertir a Honduras en uno de los países más peligrosos del mundo.

Además, HERNÁNDEZ y sus cómplices abusaron de las instituciones hondureñas, incluyendo la Policía Nacional de Honduras y el ejército hondureño, para proteger y hacer crecer su conspiración. Entre otras cosas, los miembros de la conspiración utilizaron agentes de la Policía Nacional de Honduras fuertemente armados para proteger sus cargamentos de cocaína mientras transitaban por Honduras hacia Estados Unidos para su eventual distribución. Los miembros de la conspiración también recurrieron a la violencia y el asesinato para proteger y hacer crecer su negocio de narcotráfico, atacando y asesinando a traficantes rivales y a aquellos que amenazaban su control sobre el tráfico de cocaína en Honduras.