Un grupo de personas mantiene bloqueada la carretera entre San Pedro Sula y Puerto Cortés, a la altura de la aldea El Chile, desde el pasado 28 de junio, exigiendo la reapertura de la empresa minera Agrecasa, que se encuentra cerrada desde hace dos meses.
Los manifestantes denuncian que el cierre de la empresa ha provocado una grave crisis de desempleo en la zona, afectando a un gran número de trabajadores locales.
Entre los afectados por el cierre de la empresa se encuentran transportistas, mecánicos, personal administrativo, albañiles y trabajadores de otros sectores. Los manifestantes han advertido que no levantarán el bloqueo hasta que se llegue a un acuerdo y la empresa pueda reanudar sus operaciones.
Preocupación por la situación económica y social
Los manifestantes expresan su preocupación por la difícil situación económica y social que están atravesando como consecuencia del cierre de la empresa. Muchos de ellos son los únicos proveedores de sus familias y no tienen otros medios para generar ingresos.
«Nuestra manifestación es por el trabajo», expresó uno de los presentes en la protesta. «Nos quedamos sin empleo y la economía está muy mal. Si a eso le sumamos que viene un huracán, la situación va a ser catastrófica».
Llamado al diálogo
Los manifestantes han hecho un llamado al diálogo a las autoridades y a la empresa Agrecasa para encontrar una solución a la situación. Piden que se reabra la empresa lo antes posible para evitar que la crisis económica y social se agrave aún más.
Se espera que las autoridades busquen una solución pacífica al conflicto
Las autoridades locales y nacionales aún no se han pronunciado sobre el bloqueo de la carretera. Se espera que en las próximas horas se inicie un diálogo entre las partes para buscar una solución pacífica al conflicto.
Actualización:
- 29 de junio: La empresa Agrecasa ha emitido un comunicado en el que expresa su disposición a dialogar con los trabajadores para buscar una solución al conflicto. Sin embargo, la empresa no ha confirmado cuándo se reabrirá la mina.
- 30 de junio: Las autoridades locales han informado que están en contacto con las partes involucradas en el conflicto para tratar de mediar en la situación. Sin embargo, aún no se ha llegado a ningún acuerdo.