Honduras sería tercero en crecimiento regional según informe de la empresa privada

En contraste Honduras enfrenta desafíos significativos en infraestructura turística
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. Honduras sería la tercera economía en términos de crecimiento económico con un 3.4 por ciento, superado por Costa Rica y Nicaragua que tendrían las tasas más altas en la región con 3.9 y 3.7 por ciento respectivamente, estimó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Las estimaciones son parte del análisis competitivo regional, presentado por la Gerencia de Política Económica del Cohep, donde se abordan las principales variables macroeconómicas empresariales y de competitividad de los países de Centroamérica.

El oficial de Política Económica de Cohep, Alejandro Kafatti, mencionó proyecciones del Banco Mundial (BM), sobre que la región de Centroamérica crecerá en promedio 3.4 por ciento en 2024.

En términos de contribuciones al PIB, Guatemala y Costa Rica destacan con un 37.7 y 31.2 por ciento respectivamente, a pesar de su tamaño y población, Honduras y El Salvador aportan alrededor del 12 por ciento cada uno al PIB regional, agregó.

Con relación a la industria sin chimenea, según el Índice de Viaje y Turismo, Costa Rica, no solo ocupa la mejor posición de la región ubicándose en 51 de 119 puestos posibles, sino que también ha mejorado desde los niveles prepandemia.

En contraste Honduras enfrenta desafíos significativos en infraestructura turística y recursos naturales ocasionando un retroceso de tres puestos ubicándose en 111 de 119 puestos posibles de este índice.

Finalmente, el Informe sobre riesgos mundiales Global 2024 del Foro Económico Mundial, destacó que los eventos climáticos extremos y la polarización social son las principales amenazas a nivel mundial. Además, la desinformación aparece entre preocupaciones crecientes para este Foro Internacional, concluyó la presentación del Cohep.