Tegucigalpa. Las remesas familiares que recibió Honduras durante el primer semestre de 2024 sumaron 4,628.5 millones de dólares, dando un aumento interanual de 2.6%, según datos del Banco Central (BCH).
De acuerdo al Programa Monetario 2024-2025, divulgado por el Banco Central, las remesas sumarán este año 9,518 millones de dólares y 9,804 millones de lempiras.
En referencia a ello, el jefe del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, manifiesta que “hay que reconocer tácitamente que hay dos temas que están ligados, remesas y migración; en los EE. UU. están registrados al menos 1.2 millones de hondureños, si contamos los que están ilegales llegamos a casi dos millones, esto tiene en un primer momento efectos negativos en el país, pero se vuelve en algo positivo; de $200 millones de remesas que mandaban en los 90 este año andamos muy cerca de los 10,000 millones”.
Por otra parte, Rodríguez resalta que las remesas de subsistencia cumplen una función social importante, ya que son remesas que sirven a las familias para poder subsistir, debido a que la capacidad de ahorro no es muy alta.
¿Por qué las remesas han cobrado tanta importancia en Honduras?
- Apoyo a las familias: Las remesas son una fuente fundamental de ingresos para muchas familias hondureñas, especialmente en áreas rurales y urbanas marginadas. El dinero enviado desde el exterior se utiliza para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y salud.
- Estímulo al consumo: Las remesas inyectan liquidez en la economía, lo que a su vez estimula el consumo y la demanda de bienes y servicios.
- Inversión: Una parte de las remesas se destina a inversiones productivas, como la compra de viviendas, la apertura de pequeños negocios o el financiamiento de estudios superiores.
Factores que impulsan el crecimiento de las remesas
- Mayor número de hondureños en el extranjero: El aumento de la migración hacia países desarrollados ha contribuido al incremento en el envío de remesas.
- Facilidades para enviar dinero: La expansión de los servicios financieros y el desarrollo de nuevas tecnologías han facilitado el envío de remesas de manera más rápida y segura.
- Crisis económicas en Honduras: En momentos de crisis económica, las remesas se convierten en un salvavidas para muchas familias hondureñas.