La ruptura con Taiwán y los precios bajos a punto de colapsar las camaroneras

Taiwán era el principal destino de exportación del camarón hondureño
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. La ruptura diplomática con Taiwán ha sumido a la industria camaronera hondureña en una profunda crisis.

La pérdida del mercado taiwanés, principal destino de exportación y beneficiario de un TLC, ha generado pérdidas de alrededor de 43 millones de dólares. Además, los bajos precios ofrecidos por China, nuevo socio comercial, han agravado la situación, generando incertidumbre y temor entre los productores. Según Javier Amador, director ejecutivo de la ANDAH, la imposición de aranceles del 20% para acceder al mercado taiwanés ha sido un duro golpe para el sector.

Honduras y Taiwán mantenían desde 1941 una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades, pero el Gobierno decidió en marzo de 2023 romper los lazos de amistad con Taipéi.

La decisión de Honduras de romper relaciones diplomáticas con Taiwán y establecer lazos con China ha tenido un impacto significativo en su economía, especialmente en la industria camaronera. Ejemplo:

  • Pérdida del principal mercado: Taiwán era el principal destino de exportación del camarón hondureño, con un acuerdo comercial preferencial que favorecía a los productores locales. Al romper relaciones, se perdieron estos beneficios y se impusieron nuevos aranceles.
  • Bajos precios en el mercado chino: A pesar de establecer relaciones con China, el nuevo mercado no ha compensado las pérdidas con Taiwán. Los precios ofrecidos por los compradores chinos son significativamente más bajos, lo que reduce los márgenes de ganancia de los productores hondureños.
  • Incertidumbre y temor: La situación ha generado una gran incertidumbre entre los productores, quienes ven amenazada su principal fuente de ingresos. El temor a perder sus empleos y la inestabilidad del mercado han afectado la confianza en el sector.

Consecuencias de la ruptura:

  • Pérdidas económicas: Se estima que las pérdidas para la industria camaronera hondureña ascienden a millones de dólares.
  • Desempleo: La reducción de la producción y las exportaciones ha llevado a la pérdida de miles de empleos en el sector.
  • Cierre de empresas: Muchas pequeñas y medianas empresas camaroneras se han visto obligadas a cerrar debido a la disminución de sus ingresos.
  • Impacto en la economía nacional: La industria camaronera es un sector importante para la economía hondureña, por lo que su crisis tiene repercusiones en otros sectores y en la generación de divisas.