Tegucigalpa. Honduras ahora enfrenta el reto de salir a buscar dinero para elecciones primarias y generales, señaló el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE) y rector universitario, Julio Raudales.
El economista se refirió a la reciente aprobación en el Congreso Nacional del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias y generales del 2025 por un monto de 1,492 millones de lempiras.
“Es una pena que sabiendo que íbamos a tener la preparación de las elecciones primarias en este 2024 no se haya aprobado en el Presupuesto o en el Ejercicio Fiscal, que correspondía en enero de este año, y que a última hora al filo de la navaja se haya tomado esta decisión tan importante” agregó.
La búsqueda de fondos para las elecciones se da en un momento que el financiamiento externo e interno se ha complicado debido a retrasos en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó.
Julio Raudales reiteró que el reciente recorte de 2,000 millones de lempiras del actual Presupuesto de la República, en gastos superfluos innecesarios, para redestinarlos a la construcción de carreteras y de hospitales, precisamente se debe a la falta de recursos necesarios para cerrar bien el año.
“El elemento que justificaron fue la importancia de fortalecer el programa de inversión pública lo cual es muy positivo, pero sabemos que hay serias restricciones presupuestarias. los ingresos tributarios, si bien es cierto, es muy probable que la meta se cumpla, no han tenido los excesos que se han observado en años anteriores” concluyó.