San Pedro Sula. La disminución de pedidos desde Estados Unidos ha provocado la pérdida de 15 mil empleos en la maquila hondureña, según reportaron ayer analistas del Consejo Hondureño de la Empresa Privada. Cohep.
El oficial de Política Económica del Cohep, Alejandro Kaffati, señaló que lastimosamente se han reducido alrededor de quince mil empleos en lo que va del 2024, pasamos de tener 170 empleos en 2023 en el sector de la maquila a 155 mil empleos en lo que va del año.
La baja se debe básicamente a un descenso en la producción a causa del comportamiento de la economía estadounidense donde están demandando menos producto nacional, explicó.
La pérdida de empleos en la maquila está generando un impacto negativo en la economía nacional, disminuyendo nuestras exportaciones y afectando significativamente el empleo en la zona norte de Honduras.»
“Esto está pasando factura a nivel de la economía nacional, no solo en la cantidad de exportaciones, sino que también en el nivel de empleo en la zona norte de Honduras”, expuso.
“Los datos reflejados precisamente por la Asociación Hondureña de Maquiladores reflejan la necesidad de crear nuevos empleos formales y atraer inversiones nuevas que necesita territorio nacional”, urgió.