1,800 hondureños se pondrán sus propios negocios

desarrollo en las comunidades donde residen y automáticamente eliminen la pobreza.
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. Con el objetivo de llevar desarrollo, empleo y erradicar la pobreza en diferentes comunidades del país, El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende), aperturó seis nuevos proyectos en los que unos 1,800 hondureños crearon sus propios autoempleos.

Senprende hizo la invitación pública para que los emprendedores, Mipyme y empresas del Sector Social se inscribieran en seis proyectos para que generen autoempleo, desarrollo en las comunidades donde residen y automáticamente eliminen la pobreza.

hondureños retornados, productores del campo, personas con discapacidad, jóvenes con ideas de emprendimientos tecnológicos, mujeres e integrantes de los grupos étnicos serán parte de los beneficios de generación de empleo del gobierno.

Estos nuevos proyectos se socializaron en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Santa Bárbara, Atlántida, Ocotepeque, Olancho, Paraíso y Valle.

En estos ocho departamentos se ha prestado todo el apoyo necesario a los hondureños que han iniciado sus proyectos, llevando mejoras económicas a sus comunidades, y dándoles la oportunidad de trabajo a más personas.

La ejecución de los proyectos permitirá una asistencia directa para 1,800 beneficiarios de forma directa, entre emprendedores y Mipyme. El gobierno invertirá 48 millones de lempiras para asistir a los beneficiarios del proyecto.

Los proyectos tienen diferentes características, según la necesidad de las personas, pero mantienen definido que deberán pasar por asistencia técnica profesional, la legalización de sus empresas y recibir capital semilla en especie, este último, luego de aprobar un proceso de evaluación del proyecto por una comisión evaluadora.