Tres millones de hondureños se encuentran sin empleo formal en el país

Según la empresa privada la tasa de desempleo es de 11.42%
0 Shares
0
0
0
0
Tegucigalpa. Honduras ha sufrido una pérdida de 45,000 empleos formales en los últimos tres años, lo que ha generado una crisis laboral, según denunció Daniel Durón. El dirigente sindical señaló que siete de cada diez trabajadores se encuentran en condiciones laborales precarias.
Esto implica que la mayoría de los empleados carecen de los beneficios mínimos y la seguridad que deberían ofrecer sus puestos de trabajo.
A esta información se suma, el aumento de la economía informal, donde ocho de cada diez  hondureños actualmente carecen de acceso a derechos laborales y prestaciones.Se estima que alrededor de tres millones de personas en edad de trabajar se encuentran sin empleo.
Según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) Asimismo, la tasa de desempleo ha alcanzado un 11.42% entre los jóvenes, lo que agrava aún más la situación.En este contexto, se recuerda que la Ley de Empleo por Hora  derogada en abril de 2022,  por no garantizar adecuadamente los derechos laborales.
Durón hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen políticas efectivas que fortalezcan la economía y promuevan la creación de empleos dignos, mientras la comunidad laboral espera que el gobierno tome medidas concretas para abordar esta crisis y mejorar las condiciones de vida de los hondureños.