Tegucigalpa. Honduras cerró el 2024 con una inflación del 3.88%, la más alta de la región centroamericana y República Dominicana (CARD), a pesar de la tendencia general a la baja en la región. Aunque todos los países de la región lograron reducir sus tasas inflacionarias, Honduras experimentó el mayor aumento en los precios de bienes y servicios. Según el Banco Central de Honduras (BCH), la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 3.88%, menor en 1.31 puntos porcentuales que la observada doce meses atrás, pero aún por encima del promedio regional.»
Entretanto, la inflación acumulada e interanual en Nicaragua se situó en 2.84 por ciento (5.60% en diciembre del 2023), de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide). “Lo anterior es el resultado del respaldo de la política fiscal, monetaria y cambiaria en pro de la estabilidad de precios, así como de la desaceleración de la inflación internacional”, explicaron sus autoridades.
La inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 por ciento, la cifra más baja en 14 años, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país.
Mientras, Costa Rica registró durante el 2024 una inflación del 0.84 por ciento, informó el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El reporte del INEC indica que el 0.84 por ciento está lejos del rango establecido por el Banco Central de entre 2 y 4 por ciento, lo que sucede por tercer año consecutivo.
Finalmente, El Salvador registró una inflación anual de 0.3 por ciento, la menor de cierre anual en 4 años, 0.9 puntos porcentuales menor que diciembre 2023, destacó el Banco Central de Reserva de ese país centroamericano. La inflación mensual registró su quinta tasa negativa consecutiva,racias a las medidas implementadas por el presidente Nayib Bukeleg