Una comitiva del Ministerio de Economía (Mineco), encabezada por el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín, junto con representantes de la Agencia ProGuatemala, participó en dos eventos clave en Alemania: la 18ª Conferencia Latinoamericana de la Economía Alemana y la feria internacional «Fruit Logística». Durante su visita, contaron con el respaldo de la Embajada del país en Berlín.
La conferencia, celebrada en la Casa de la Economía Alemana, sirvió como espacio para analizar el potencial de América Latina como destino de inversión y comercio. Líderes empresariales y políticos discutieron oportunidades en sectores como manufactura, energías renovables, industria farmacéutica y agroindustria, áreas en las que el país cuenta con ventajas competitivas.
En este contexto, la delegación del Mineco promovió la inversión extranjera, destacando incentivos y oportunidades para el comercio. Asimismo, se reunieron con funcionarios del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores y el Ministerio Federal de Economía de Alemania, quienes reafirmaron su interés en fortalecer la cooperación bilateral y fomentar nuevas iniciativas comerciales.
Además, los representantes sostuvieron un encuentro con directivos de la Cámara Alemana de Comercio e Industria, como parte del seguimiento a su visita a la región en octubre pasado. Durante la reunión, se identificaron sectores estratégicos para consolidar alianzas y fomentar el intercambio empresarial.
Expansión en el sector agrícola
La delegación también asistió a la feria internacional «Fruit Logística», uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para la industria de productos frescos. Durante su participación, exploraron las últimas tendencias agrícolas y establecieron conexiones comerciales con empresas europeas, con el objetivo de ampliar la presencia de productos nacionales en el mercado alemán.
Esta feria no solo es un punto de encuentro para actores clave del sector, sino también un espacio de innovación que abarca toda la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización. La participación en este evento refuerza la estrategia de posicionamiento del país en mercados internacionales y abre nuevas oportunidades para los exportadores locales.