En general, la actividad de export-import en Honduras ha mostrado un crecimiento constante en los últimos 5 años. El valor total de las exportaciones ha aumentado un 19,6%, mientras que el valor total de las importaciones ha aumentado un 24,5%.
La balanza comercial de Honduras ha sido deficitaria en los últimos 5 años, con un saldo negativo que ha ido aumentando en los últimos años. En 2023, el déficit comercial alcanzó los 3.486,6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 13,5% respecto a 2022.
Los principales productos de exportación de Honduras son los productos agrícolas, como el café, el banano y la carne. Los principales productos de importación de Honduras son los productos manufacturados, como los textiles, los electrodomésticos y los vehículos.
…………………………………………………………………………………………………………..
Honduras Export-Import 2019 a 2023
…………………………………………………………………………………………………………
Puertos administrados por el Estado
Los puertos de Honduras son administrados por la Empresa Nacional Portuaria (ENP). Los principales puertos del país son:
- Puerto Cortés: el puerto más importante de Honduras, ubicado en el Caribe. Es un puerto multipropósito que maneja carga general, contenedores, productos agrícolas y minerales.
- Puerto San Lorenzo: ubicado en el Golfo de Fonseca. Es un puerto especializado en la exportación de café.
- Puerto Amapala: ubicado en el Golfo de Fonseca. Es un puerto especializado en la exportación de frutas y verduras.
Volumen de carga
En 2023, el volumen total de carga manejada por los puertos de Honduras fue de 28,7 millones de toneladas, un aumento del 6,5% respecto a 2022. El 56,6% de la carga fue exportada, mientras que el 43,4% fue importada.
Destinos u origen
Los principales destinos de las exportaciones hondureñas en 2023 fueron:
- Estados Unidos: 45,5%
- Guatemala: 14,6%
- El Salvador: 10,8%
- México: 6,9%
- Costa Rica: 6,2%
Los principales orígenes de las importaciones hondureñas en 2023 fueron:
- Estados Unidos: 42,8%
- China: 17,1%
- México: 10,9%
- Guatemala: 6,5%
- Costa Rica: 5,7%
Valor en dólares
El valor total de las exportaciones hondureñas en 2023 fue de 6.077,8 millones de dólares, un aumento del 5,4% respecto a 2022. El valor total de las importaciones hondureñas en 2023 fue de 9.564,4 millones de dólares, un aumento del 6,8% respecto a 2022.
En general, la actividad de export-import en Honduras en 2023 fue positiva, con un aumento tanto del volumen de carga como del valor en dólares. Los principales productos de exportación de Honduras son los productos agrícolas, como el café, el banano y la carne. Los principales productos de importación de Honduras son los productos manufacturados, como los textiles, los electrodomésticos y los vehículos.
Principales desafíos
Los principales desafíos de la actividad de export-import en Honduras son:
- La infraestructura portuaria: los puertos de Honduras son antiguos y necesitan ser modernizados para poder competir con los puertos de otros países de la región.
- La logística: la logística en Honduras es deficiente, lo que encarece el transporte de mercancías.
- La competitividad: las empresas hondureñas necesitan ser más competitivas para poder competir en los mercados internacionales.
DATOS: BCIE, Puerto de Cortés, SICA, Gobierno de Honduras