Bogotá. Con el fin de trabajar de forma conjunta en la identificación de iniciativas, proyectos y planes estratégicos para la atracción de inversión extranjera, el desarrollo económico y la competitividad, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y ProColombia firmaron un memorando de entendimiento que les permitirá trabajar mancomunadamente.
El MOU firmado en Bogotá, tiene vigencia desde su firma hasta el 20 de enero de 2026, con posibilidad de renovación automática por dos años. Este busca orientar y fomentar la colaboración entre el CNI y ProColombia en programas que beneficien la promoción de la inversión extranjera en Honduras y Colombia, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Carmen Caballero, presidente de ProColombia, señaló: “la firma de este instrumento de cooperación internacional es un paso hacia el fortalecimiento de los lazos entre Honduras y Colombia. Es una oportunidad de cooperación para identificar y crear soluciones conjuntas de cara al desarrollo de nuestros países.
Para nosotros en ProColombia, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este es un hito que nos permite llevar nuestras relaciones bilaterales a un nuevo nivel”.
Por su parte, Miguel Medina, ministro de Inversiones y Secretario Ejecutivo del CNI, expresó: “estamos próximos a cumplir 200 años de relaciones bilaterales, y la celebración de la firma de este instrumento constituye una oportunidad para estrechar nuestra cercanía con Colombia. Queremos potenciar la promoción y atracción de inversión hacia nuestro país y capitalizar la experiencia de ProColombia para la creación de nuestra agencia de promoción de inversión”.