TEGUCIGALPA. Luego de cancelar definitivamente a China los trabajos de ampliación en el puerto Henecán de San Lorenzo en el sur de Honduras con salida al Pacífico, el gobierno busca un acuerdo oficial con Brasil para ejecutarlos.
Así le confirmó el gerente de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), Carlos Bueso, quien anunció que este mes de mayo estará en Brasil para cerrar un contrato inicial de dragado valorado en us$30 millones.
“Con Brasil tenemos un pre-acuerdo y tendremos que ir a São Paulo porque no hay nada que se oponga, ni Japón. El segundo paso es, tras hacer el dragado, el gobierno de Brasil nos conceda con una compañía la ampliación de muelle y lo que necesita un puerto. Estamos en esta etapa y la vamos a cerrar a finales de mes cuando vayamos a São Paulo”, reveló.
“Tenemos otros proyectos como el Punto Seco en Potrerillos, La Barca, o libramiento del tráfico por San Pedro Sula y vamos a clasificar la carga; así no tener el desorden y que las operaciones sean rápidas”, mencionó el funcionario.
En marzo pasado, el mismo Bueso anunció la suspensión de obras con China pactadas con una inversión de us$240 millones, en la que inicialmente se desembolsarían $140 millones, debido a razones geopolíticas, implicando intereses de otras naciones aliadas de Honduras.
“Esta decisión es más que todo con la embajada de Estados Unidos. Estados Unidos, Japón y España estaban interesados y ahorita tenemos una carta de intención de una empresa de Italia con petición de obras en San Lorenzo; vamos a ir a una licitación privada y ver la gente de Italia y tomar la decisión.
El funcionario reconoció que Estados Unidos seguirá apoyando a los puertos ya que el gobierno estadounidense es su socio estratégico.