La iniciativa que tiene como objetivo apoyar a las jóvenes investigadoras a abordar la intersección del cambio climático y la salud de las mujeres, con especial énfasis en la salud sexual y reproductiva (SSR), la equidad de género y la inclusión, para, en última instancia, contribuir a las soluciones climáticas globales.
Las seis propuestas ganadoras, seleccionadas por el UNFPA, recibirán una financiación inicial de hasta 15.000 dólares y un contrato de cuatro meses para avanzar en su investigación. Los innovadores e investigadores interesados tienen hasta el 7 de julio de 2024 para presentar sus soluciones. Los ganadores presentarán sus hallazgos en diciembre de 2024.
IE University participará en el proceso de selección de las propuestas ganadoras y ofrecerá tutoría y coaching adicionales a través de su red de investigadores y profesionales. Los equipos ganadores también recibirán apoyo académico, incluido el acceso compartido a materiales de capacitación y otros recursos, así como habilidades en gestión, pensamiento de diseño, emprendimiento, innovación y análisis, para permitir que los jóvenes innovadores e investigadores desarrollen y exploren soluciones efectivas. MIT Solve , una iniciativa del Instituto de Tecnología de Massachusetts que promueve la innovación con impacto social, proporcionará un programa de apoyo de tutoría.
Un estudio del UNFPA de 2023 sobre los países con mayor riesgo de sufrir la crisis climática destaca cómo la crisis climática afecta a las mujeres y las niñas, al aumentar la mortalidad materna, el matrimonio infantil, las tasas de natalidad adolescente y la violencia de género. El desplazamiento que conllevan los desastres provocados por el clima juega un papel clave al interrumpir el acceso a la atención médica y a espacios seguros cuando más se necesitan. La evidencia muestra que el cambio climático afecta directa e indirectamente la salud materna, provocando condiciones como anemia, eclampsia y bajo peso al nacer. A pesar de esta evidencia, pocos países están integrando la salud y los derechos sexuales y reproductivos en sus políticas climáticas nacionales.
«El UNFPA se complace en apoyar a las jóvenes investigadoras que estudian los impactos del clima en la salud de las mujeres. Esto es importante para garantizar que las prioridades de las mujeres y las niñas se reflejen en las estrategias climáticas de los países más vulnerables y que las mujeres estén mejor representadas en la toma de decisiones relacionadas con el clima», afirma la Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA.
Al reforzar las iniciativas de investigación que mejoran el acceso a la información, los productos básicos y los servicios relacionados con la salud de las mujeres, el Desafío de Investigación busca complementar y ampliar la investigación existente, así como empoderar y aumentar la participación de las mujeres y los jóvenes en el