El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, ha expresado la continua preocupación del sector privado por el estancamiento del empleo en Honduras y ha urgido al Gobierno a cumplir con las promesas de inversión pública.
El presidente de la CCIC llamó al Gobierno a implementar políticas que impulsen la creación de empleo, especialmente en sectores clave como el agro y la construcción, asegurando que el sector privado está dispuesto a colaborar en este esfuerzo.
Estas declaraciones resaltan la urgente necesidad de acciones concretas por parte del Gobierno para estimular la economía y generar empleo en Honduras, así como la importancia de una colaboración efectiva entre el sector público y privado para lograr un desarrollo sostenible.
Situación actual:
- Estancamiento del empleo: La tasa de desempleo en Honduras se ha mantenido en torno al 10% en los últimos años.
- Falta de inversión pública: El gobierno no ha cumplido con las promesas de inversión pública en proyectos que podrían generar empleo.
- Crecimiento económico insuficiente: El crecimiento económico del 3% no es suficiente para generar los empleos necesarios para absorber la fuerza laboral en crecimiento.
Medidas necesarias:
- Inversión pública: El gobierno debe cumplir con las promesas de inversión pública en proyectos que podrían generar empleo, como infraestructura, energía y desarrollo rural.
- Crecimiento económico: Honduras necesita apuntar hacia un crecimiento del 7 u 8% para ver cambios tangibles y significativos en la generación de empleo.
- Alianza entre el sector público y privado: El gobierno debe trabajar en conjunto con el sector privado para promover la inversión y la creación de empleo.
Desafíos:
- Confrontación con el sector privado: Algunos sectores del gobierno tienen una actitud confrontativa hacia la inversión privada.
- Clima de inversión: El clima de inversión en Honduras no es favorable, lo que desincentiva la inversión nacional y extranjera.
Llamado a la acción:
La CCIC hace un llamado urgente al gobierno para que priorice la inversión pública y el empleo en Honduras. El sector privado está dispuesto a trabajar en conjunto con el gobierno para promover el desarrollo económico y la creación de empleo en el país.
Cifras sobre el empleo en Honduras:
- Tasa de desempleo:
- 2022: 10.2%
- 2021: 10.3%
- 2020: 5.3% (afectado por la pandemia COVID-19)
- Desempleo juvenil:
- 2022: 26.7%
- 2021: 26.5%
- 2020: 14.4% (afectado por la pandemia COVID-19)