USAID y Agrofarm Honduras unidos para impulsar la producción agrícola sostenible

El objetivo es generar alternativas biológicas de protección de cultivos, fomentar y fortalecer alianzas estratégicas comerciales
0 Shares
0
0
0
0

USAID, a través del Proyecto Agronegocios Sostenibles, y Agrofarm Honduras han firmado un convenio para generar alternativas biológicas de protección vegetal, fomentar alianzas estratégicas comerciales y fortalecer el mercado de bioinsumos.

El objetivo es generar alternativas biológicas de protección de cultivos, fomentar y fortalecer alianzas estratégicas comerciales para el incremento de la producción agrícola local. Y apoyar el mercado de bio insumos para reducir los costos de producción y enriquecer el incremento de producción orgánica para seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente.

La producción agrícola nacional enfrenta desafíos como:

  • Mercados internacionales competitivos: Los mercados internacionales exigen cada vez más productos orgánicos y sostenibles.
  • Cambio climático: El cambio climático está distorsionando y encareciendo los sistemas de producción.
  • Alto costo de los insumos: Los insumos importados son costosos y pueden ser inaccesibles para los pequeños agricultores.

Beneficios de la alianza:

  • Alternativas biológicas: La alianza brindará a los agricultores alternativas biológicas para la protección de sus cultivos.
  • Alianzas comerciales: Se fortalecerán las alianzas comerciales para potenciar el crecimiento de la producción agrícola local.
  • Seguridad alimentaria: La iniciativa fortalecerá la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector agrícola.

Agrofarm Honduras:

Agrofarm Honduras es una empresa dedicada a brindar servicios regulatorios de productos fitosanitarios y afines ante la autoridad en Honduras. Su experiencia será fundamental para el éxito de la alianza.

La alianza entre USAID y Agrofarm Honduras es un paso importante para fortalecer el sector agrícola hondureño y hacerlo más sostenible, resiliente y próspero.