Tegucigalpa. Las medidas tomadas por el actual gobierno ha elevado la presión tributaria en Honduras. Unas de las medidas más controversial fue la eliminación del contrato por hora. Lo que provocó un aumento del desempleo, especialmente para los jóvenes y las mujeres.
Según el analista económico y de negocios, Efraín Farach, la presión tributaria en Honduras es la mayor de Centroamérica y su impacto es negativo en la inversión nacional y extranjera.
Farach advierte:
- Honduras tiene la mayor presión tributaria de Centroamérica.
- Esto afecta negativamente la inversión nacional y extranjera.
- Algunos empresarios hondureños planean trasladar parte de sus operaciones a El Salvador.
Razones para la fuga de empresas:
- Altos impuestos: El 90% de los inversores a nivel mundial evitan países con altos o múltiples impuestos.
- Inseguridad política: La inseguridad política también es un factor que aleja a los inversores.
- Mayor competitividad de El Salvador: El Salvador ofrece un entorno más favorable para las empresas, con impuestos más bajos y mayor seguridad.
Medidas de El Salvador para atraer inversiones:
- Eliminación del impuesto sobre la renta para empresas extranjeras.
- Otras medidas para promover la inversión.
Consecuencias para Honduras:
- Pérdida de inversiones y empleos.
- Menos competitividad económica.
Otras cifras que aumentaron la presión tributaria:
2023:
- Impuesto a la Renta Global:
- Implementación de un nuevo impuesto que grava las rentas de fuente hondureña y extranjera obtenidas por personas naturales o jurídicas residentes o domiciliadas en Honduras.
- Derogación de regímenes de exoneraciones fiscales:
- Eliminación de exoneraciones fiscales para empresas en Zonas Libres, entre otros.
2024:
- Reforma Tributaria Integral:
- Propuesta en desarrollo para mejorar la equidad y eficiencia del sistema tributario hondureño.
Objetivos de la Reforma Tributaria Integral:
- Reducir la evasión fiscal.
- Aumentar la recaudación de impuestos.
- Financiar programas sociales y de desarrollo.
Principales medidas propuestas:
- Implementación de un sistema de facturación electrónica.
- Fortalecimiento de la administración tributaria.
- Revisión de las exenciones fiscales.
Impacto de los cambios tributarios:
- Mayor carga fiscal para algunos sectores.
- Posible aumento de la inflación.
- Incentivos para la inversión y el crecimiento económico.