Doce emprendedores hondureños asistirán al «Americas Food and Beverage Show and Conference»

La feria se llevará a cabo en Miami, Florida, del 16 al 18 de septiembre de 2024.
0 Shares
0
0
0
0

Tegucigalpa. La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), en el marco del proyecto ImpulsoHN, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Fedecámara, anunció el lanzamiento de un concurso. El objetivo es seleccionar a 12 micro y pequeñas empresas hondureñas (Mipymes) para que participen en la feria internacional «Americas Food and Beverage Show and Conference». El evento se llevará a cabo en Miami, Florida, del 16 al 18 de septiembre de 2024.

ImpulsoHN cubrirá todos los gastos de las 12 empresas ganadoras para su participación en esta feria internacional. Esto incluye: boletos aéreos, viáticos, transporte interno, espacio de exhibición, entre otros.

Podrán participar en el concurso todas las micro y pequeñas empresas del sector de alimentos y bebidas que estén legalmente constituidas y registradas en Honduras. Las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases del concurso, que pueden ser consultadas en el sitio web de la SDE.

El secretario de Estado de Desarrollo Económico, Fredis Alonso Cerrato, reafirmó el compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro con el apoyo al sector Mipyme. En sus palabras, expresó: «Nuestro interés es fomentar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, ya que son la principal fuente de generación de empleo en el país. La participación de las Mipymes en ferias internacionales es de vital importancia para su crecimiento y desarrollo. Es por ello que, a través de ImpulsoHN, creamos estos espacios para que también las pequeñas empresas tengan la oportunidad de expandir sus mercados, aumentar sus ventas y contribuir así a transformar sus negocios de manera significativa».

«Como PNUD, reconocemos la importancia del sector Mipyme, que aporta cerca del 60% al PIB y constituye el 95% del tejido empresarial. Las Mipymes representan la fuente de ingresos y ocupación principal de varios hogares en el país. Por tal razón, apoyamos las estrategias de fortalecimiento empresarial en Honduras. Estos esfuerzos son cruciales para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo», expresó el representante residente del PNUD, Richard Barathe.