Honduras. «La directora de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva, afirmó que la nueva Ley de Hidrocarburos traerá orden a la cadena de comercialización de combustibles.»
Saraí Silva señaló que la Comisión Legislativa que socializa la Ley de Hidrocarburos, también está socializando un proyecto de ley relacionado con la comercialización y producción de biocombustible. “Se anunció de parte de la comisión que primero se va aprobar la Ley de Hidrocarburos, posteriormente se aprobará lo que se relaciona con biocombustibles”, adelantó.
La Ahdippe fue notificada además que inversionistas nacionales contemplan la producción de biocombustibles y se anunció también que una empresa brasileña estaría interesada en instalar una planta de soya, que es la materia prima para elaborar biodiesel.
“Lo importante aquí es que tenemos que seguir insistiendo en la Ley de Hidrocarburos porque este es un tema que realmente se necesita en Honduras” expuso Saraí Silva.
“Aquí se registra un desorden, todo mundo hace lo que quiere, no hay permisos de operación y registros, la Dirección General de Hidrocarburos está muy débil, sin fortalecimiento, no tienen inspectores, técnicos y supervisión”, agregó.
“Es muy difícil trabajar en esa forma, por tanto, para que entienda la población, la Ley de Hidrocarburos, dará dientes para que la Dirección General de Hidrocarburos proceda”, señaló.
Adicionalmente, la nueva Ley de Hidrocarburos traerá beneficios a la población, entre estos el aseguramiento de la calidad y cantidad de los combustibles, así como diversos mecanismos para asegurar estabilización en los precios de los carburantes.