En Honduras, la necesidad de 900,000 nuevas viviendas para subsanar el déficit habitacional ha llamado la atención de los actores involucrados en el sector inmobiliario. Uno de los mayores desafíos para expandir la oferta de viviendas es el acceso al financiamiento, considerado por los expertos como una limitante significativa.
Edwin Araque, presidente ejecutivo del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), ha enfocado sus esfuerzos en la estrategia de negocio del banco hacia el sector vivienda, especialmente en el ámbito de vivienda social. Sin embargo, los desembolsos para nuevas viviendas se encuentran detenidos debido a la transición del fideicomiso eliminado por el Poder Ejecutivo.
Proyecciones y metas del Banhprovi
Durante el año 2022, Banhprovi realizó desembolsos para financiar 10,500 viviendas, un avance notable respaldado por instituciones financieras intermediarias. Estos desembolsos ascendieron a 13,058.8 millones de lempiras, donde 78% se destinó al rubro de vivienda, superando significativamente el 39% del año anterior.
Araque tiene como objetivo a corto y mediano plazo destinar el 80% del programa de crédito del banco al sector hipotecario, con la meta de construir 10,000 viviendas al año. Reconoce la importancia del apoyo brindado por instituciones financieras, como bancos comerciales, sociedades financieras y cooperativas de ahorro y crédito, en la dinamización del crédito hipotecario.
Impacto en las condiciones financieras
En un esfuerzo por impulsar el acceso a la vivienda, Banhprovi flexibilizó las condiciones financieras durante el año 2022. Las tasas de interés para vivienda social y clase media se redujeron significativamente, pasando de 9.7% a 4% y de 12% a 7%, respectivamente. Además, los plazos de préstamos se ampliaron de 20 a 30 años.
Estos cambios han generado un incremento en la demanda de préstamos hipotecarios, con un total de 4,210 operaciones aprobadas para vivienda por un valor de 4,428.6 millones de lempiras en nuevos préstamos al cierre del año 2022.
A pesar de los avances, existe una acumulación de alrededor de 4,500 solicitudes por resolver. Araque espera llevar a cabo los desembolsos correspondientes en los próximos días para responder a esta demanda pendiente.