Honduras: un megacomplejo hotelero en la isla de Roatán impulsaría el turismo de alto nivel en el Caribe

0 Shares
0
0
0
0

Un megacomplejo hotelero de lujo comienza a tomar forma en la isla de Roatán, Honduras. El proyecto, que se estima costará $1,000 millones, traería consigo un importante desarrollo turístico para la paradisiaca isla.

El complejo, que estará ubicado en la costa oeste de Roatán, contará con 1,000 habitaciones de hotel, un campo de golf de 18 hoyos, un puerto deportivo, un centro comercial y un parque acuático. El proyecto también creará miles de empleos directos e indirectos.

La inversión, que se estima que creará miles de empleos, es una oportunidad para que la isla se posicione como un destino turístico de alto nivel en el Caribe.

Los empresarios, que representan a empresas de construcción, turismo y servicios en Europa, señalaron que Roatán tiene un potencial turístico enorme, pero que necesita de infraestructura adecuada para atraer a los turistas de alto nivel.

«Nosotros pensamos que la isla de Roatán tiene todo lo que se necesita para una inversión turística», expresó Cesar Stefano Bernardinelli, empresario italiano y representante del consorcio empresarial Casa Bella. «Yo pienso que Roatán es un paraíso, como lo es la naturaleza de toda Honduras», agregó.

Bernardinelli destacó además las bondades naturales de la isla, como «las montañas, playas, arrecifes de coral, aguas cristalinas, la gastronomía y personas con ganas de laborar».

Se espera que para a primera semana en enero de 2024 la compañía italiana encargada del proyecto pueda contar con avances más concretos, siempre y cuando se llegue a acuerdos satisfactorios con el Gobierno y el operador turístico.

Se calcula que la construcción del megacomplejo hotelero podría generar alrededor de 9,000 empleos directos y cerca de 30,000 indirectos. «Se habla de hacer dos torres el próximo año, y eso es bueno porque hay inversión», dijo Julio Galindo, presidente de la Cámara de Turismo de Roatán.

Datos de Roatán

Roatán en Honduras es una isla paradisíaca ubicada en el Caribe hondureño. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, su exuberante naturaleza y su rica cultura.

Según la Asociación Hondureña de Hoteles y Turismo (Asociación Hondureña de Hoteles y Turismo), Roatán cuenta con una oferta hotelera de más de 5,000 habitaciones. La isla alberga hoteles de todas las categorías, desde hoteles económicos hasta resorts de lujo.

En 2023, la ocupación hotelera en Roatán se ha mantenido estable, con un promedio de 70%. La isla ha recibido un aumento de visitantes, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Los principales destinos turísticos de Roatán son:

  • West End: Es el destino más popular de la isla. Cuenta con una gran variedad de hoteles, restaurantes, bares y discotecas.
  • West Bay: Es una playa de arena blanca y aguas cristalinas. Es un destino popular para el turismo de sol y playa.
  • Gann’s Bay: Es una playa de arena blanca y aguas turquesas. Es un destino popular para el turismo de buceo y snorkel.

Datos de hotelería en Roatán, 2023:

  • Número de hoteles: 5,000+
  • Número de habitaciones: 25,000+
  • Ocupación hotelera promedio: 70%
  • Principales destinos turísticos: West End, West Bay, Gann’s Bay

Además, la isla es un destino popular para actividades como el buceo y el esnórquel, debido a la rica vida marina que alberga. También ofrece una variedad de opciones para los visitantes, como senderismo, ciclismo y pesca, lo que la convierte en un destino atractivo para diferentes tipos de turistas.