Honduras cuenta con una población de 10,1 millones de habitantes, de los cuales 6,44 millones son usuarios de Internet. De estos, 4,39 millones utilizan redes sociales, lo que representa el 59,6% de la población total, según un informe reciente de Dataportal.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
Uso de redes sociales en Honduras 2023
Fuente: Dataportal
- Las cifras corresponden a los usuarios activos mensuales de cada red social en Honduras a principios de 2023.
- Los datos de género se basan en la audiencia publicitaria de cada red social.
- Las edades se basan en las tendencias de uso de cada red social.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
En cuanto a las edades, Facebook e Instagram son las redes sociales más populares entre los jóvenes, con un mayor porcentaje de usuarios entre los 18 y los 35 años. YouTube y Messenger son las redes sociales más populares entre las personas de todas las edades, mientras que LinkedIn es la red social más popular entre las personas de entre 25 y 45 años.
Facebook es la red social más popular en Honduras, con 3,95 millones de usuarios. El alcance publicitario potencial de Facebook en Honduras disminuyó un 10,2% entre 2022 y 2023. Sin embargo, la cantidad de usuarios a los que se podrían llegar con anuncios en Facebook en Honduras, también tuvo un declive del 7,1%.
La audiencia publicitaria de Facebook en Honduras está compuesta en su mayoría por mujeres, con un 52,6%.
YouTube
YouTube es otra red social muy popular en Honduras, con 4,39 millones de usuarios. El alcance de sus anuncios a principios de 2023 equivalía al 41,8% de la población total de Honduras.
Los anuncios de YouTube alcanzaron el 68,2% de la base total de usuarios de Internet de Honduras. El alcance potencial de los anuncios de YouTube en Honduras aumentó un 0,5% entre principios de 2022 y principios de 2023.
Otras redes sociales
Las otras redes sociales más populares en Honduras son Instagram, con 1,50 millones de usuarios; Messenger, con 2,38 millones de usuarios; LinkedIn, con 670 mil miembros; y Twitter, con 516,4 mil usuarios.
En Latam
De acuerdo con los datos de Statista, el ranking de consumo de redes sociales en América Latina en 2023 es el siguiente:
Como se puede observar, WhatsApp es la red social más utilizada en América Latina, con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales. Le siguen Facebook, YouTube, Instagram y TikTok.
En cuanto a la penetración de las redes sociales, WhatsApp es también la red social con mayor alcance, con un 69,2% de la población latinoamericana utilizando la plataforma. Le siguen Facebook con un 37,3%, YouTube con un 33,4% e Instagram con un 30,8%.
Cabe destacar que TikTok, la red social de videos cortos, ha crecido rápidamente en los últimos años, alcanzando los 450 millones de usuarios activos mensuales en América Latina en 2023.
Los países con mayor consumo de redes sociales en América Latina son Brasil, México, Argentina y Colombia.