Petrobras, Walmart de México y Ecopetrol, entre las de mayor valor de mercado en Latam

Las empresas más valiosas de América Latina destacan en sectores de productos extractivos, junto con el consumo masivo. En el análisis, se tomaron las compañías de cada uno de los índices bursátiles locales.
0 Shares
0
0
0
0

El panorama empresarial de América Latina está dominado por compañías que han logrado consolidarse en sectores estratégicos como la energía, el comercio minorista y la banca. Estas empresas, listadas en los principales índices bursátiles de la región, representan el mayor valor de mercado en sus respectivos países.

Según los datos recopilados por Bloomberg, las compañías más valiosas de cada país incluyen gigantes como Petrobras en Brasil, Ecopetrol en Colombia y Walmart de México, entre otras. Estas empresas, con capitalizaciones bursátiles que van desde los US$12.710 millones hasta los US$87.440 millones, han sorteado coyunturas macroeconómicas para convertirse en las más valiosas de cada de uno de los principales índices bursátiles.

Desde el sector energético hasta el financiero, conocer cuáles son las empresas más valiosas de América Latina no solo permite entender el peso de cada sector en la economía regional, sino también identificar oportunidades de inversión en mercados emergentes. En este análisis, se destacan compañías líderes por valor de mercado en cada uno de los índices bursátiles locales, como el Ibovespa o el Ipsa.

Petrobras: el gigante energético de Brasil Petrobras

(PETR4) se mantiene como la empresa más valiosa de Brasil con una capitalización de mercado de US$87.440 millones. La compañía, controlada en parte por el Estado brasileño, ha sido un actor clave en el sector energético, especialmente en la producción y exploración de petróleo en aguas profundas. A pesar de los desafíos regulatorios y la volatilidad en los precios del crudo, Petrobras ha logrado mantener su liderazgo gracias a estrategias de eficiencia operativa y exploración de nuevos yacimientos.

El año pasado, la empresa anunció que proyecta aumentar su inversión en nuevas perforaciones petroleras y otros proyectos en casi un 9%, alcanzando los US$111.000 millones en su próximo plan quinquenal.

Del total de la inversión proyectada, US$ 77.000 millones estarán destinados a exploración y producción en Brasil y el extranjero. Por otro lado, el negocio de refinación y sus áreas relacionadas, como fertilizantes y logística, absorberán cerca de US$20.000 millones.

Se estima que la producción global de crudo y gas natural de la empresa alcanzará los 3,2 millones de barriles diarios al cierre del quinquenio, manteniéndose en línea con la meta fijada en el plan estratégico actual para 2028.

Southern Copper: el peso pesado de Perú Southern Copper

(SCCO) es la empresa más valiosa de Perú, con una capitalización de mercado de US$72.950 millones.

La compañía es una de las mayores productoras de cobre en el mundo y ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a la creciente demanda global del metal, impulsada por la electrificación y las energías renovables. En su presentación de resultados del tercer trimestre de 2024, Southern Copper Corporation destacó un crecimiento significativo en ingresos, producción y rentabilidad, impulsado por mayores volúmenes de ventas y el control estricto de costos operativos.

Walmart de México: el gigante del retail Walmart de México

(WALMEX*) se posiciona como la empresa más valiosa del país con una capitalización de mercado de US$47.120 millones. La filial mexicana de la cadena minorista estadounidense ha logrado consolidar su liderazgo en el comercio minorista, impulsando su crecimiento a través de la digitalización y la expansión de sus canales de venta en línea.

En la presentación de resultados del tercer trimestre de 2024, Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, destacó el éxito de la estrategia de inversión de la compañía, la cual ha impulsado un desempeño superior al del mercado por sexto trimestre consecutivo.