El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay y la Asociación Mundial de Economistas, reúne a altos exponentes de la economía nacional e internacional durante el Congreso Internacional de Economía 2025 “Innovación y Sostenibilidad Hacia Una Economía Global Del Futuro”.
Este encuentro de Economistas se desarrollará los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo, de 09:00 a 16:00 horas, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay.
La Presidenta del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Dra. Cristina Solana Muñoz Ruivo; invita a todos los integrantes del Gremio e interesados en los contenidos del Congreso, a participar del relevante debate.
El acto de apertura está previsto para las 09:00 horas del día miércoles 5 de marzo, con la participación especial del Ministro de Economía y Finanzas, Dr. Carlos Fernández Valdovinos, quien tendrá a su cargo el desarrollo del tema “Estrategia de desarrollo sostenible en Paraguay”. Así también, expertos de la Economía Mundial tendrán a su cargo importantes temas a desarrollarse a lo largo del Congreso.
Programa Tentativo
Día 1: miércoles, 5 de marzo de 2025
• 8:00 hs. – Registro y bienvenida
• 9:00 hs. – Apertura
Palabras de la Dra. Cristina Muñoz Ruivo – Presidenta del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay.
Palabras del Dr. Francisco Lazo – Representante de la Asociación Mundial de Economístas.
Palabras del Dr. Roberti González – Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Conferencia Inaugural
• 9:30 hs. Tema: “Estrategias de desarrollo sostenible en Paraguay”
Dr. Carlos Fernández Valdovinos – Ministro de Economía y Finanzas – Paraguay.
Panel 1: «Transformación tecnológica e innovación financiera, camino
hacia la digitalización»
• 10:30 hs. Tecnología e Innovación financiera. Pasado, presente y futuro.
Ponente: Dra. Ariadna Hernández – México
• 11:00 hs.
Ponente invitado: Dr. Juan Manuel Gustale – Presidente de UENO Bank
• 11:30 hs Inteligencia Artificial como Motor de Innovación y Sostenibilidad en la
Economía Global
Ponente: Prof. Dr. Sebastián Park
Almuerzo
Panel 2: «Oportunidades de crecimiento económico»
• 13:30 hs. – El BID en Paraguay: Impulsando el crecimiento y la equidad.
Ponente a confirmar: Sr. Alonso Chaverri Suárez – Representante del BID en
Paraguay
• 14:00 – Desafíos para una transición energética justa y sostenible: El caso de Costa
Rica
Avenida Mariscal López 887 – Asunción Paraguay
Telef.: 0992685731
Ponente: Dr. Marco Otoya – Costa Rica
• 14:30 hs. – Descentralización financiera Gubernamental y generación de
estadísticas regionales.
Ponente: Dr. Juan Pablo Suárez Suárez – Bolivia
Conferencia de Cierre de Jornada
• 15:30 hs. Tema: “Impacto Económico de la Renegociación de Itaipú en la
Economía Paraguaya”.
Dr. Rafael Lara Valenzuela – Director Financiero de Itaipú Binacional.
Avenida Mariscal López 887 – Asunción Paraguay
Telef.: 0992685731
Día 2: jueves, 6 de marzo de 2025
• 8:00 hs. – Registro
• 09:00 hs. – Palabras de bienvenida por una autoridad gremial y/o académica local e
internacional
Conferencia de Apertura de la jornada
• 09:30 hs. Tema: Innovación financiera y transformación tecnológica: Desafíos y
oportunidades para la política monetaria en Paraguay.
Dr. Carlos Dagoberto Carvallo Spalding – Presidente del Banco Central del Paraguay
Panel 1: «Nuevas políticas económicas para el desarrollo”
• 10:30 hs. Tema:
Ponente: Ing. Enrique Duarte – Presidente de la Unión Industrial Paraguaya
• 11:00 hs. Como determinar la parte política y económica en la determinación del
Gasto público
Ponente: Dr. Francisco Lazo – El Salvador
• 11:30 hs. Las APP´s: Innovación, Concesiones y Desarrollo Económico – Caso Bolivia
Ponente: Econ. Estela Nava Balcázar
Comentarista: Dr. Jorge Schreiner Marengo – Paraguay
Almuerzo
Panel 2: «Evolución y desafíos económicos en la era digital”
• 13:30 hs. El papel de las Tecnologías emergentes en el desarrollo de la Economía
Global.
Ponente: Dra. Adriana Ripka – Brasil
• 14:00 hs. Tema:
Ponente: Mag. Jazmín Gustale Gill – Paraguay
Avenida Mariscal López 887 – Asunción Paraguay
Telef.: 0992685731
Día 3: viernes, 7 de marzo de 2025
• 8:00 hs. – Registro
Panel 1: «Transformaciones económicas: hacia una economía verde»
• 09:00 hs. – Economía Ética
Ponente: Dr. Raúl Miranda – Ecuador
• 09:30 hs. – Estrategia Nacional de Bioeconomía: Algunas experiencias de Costa
Rica
Ponente: Dra. Daniela García – Costa Rica
Comentarista: Econ. Claudia Pacheco – Bolivia
Panel 2: «Impacto de los problemas actuales de los recursos hídricos en el
desarrollo económico”
• 10:00 hs. «El impacto económico de la gestión del agua y saneamiento en el
desarrollo sostenible»
Ponente: Sr. Julio Cesar Gonchoroski – Director de Medio Ambiente y Acción
Social – SANEPAR
• 10:30 hs. Gestión Compartida del Agua: La experiencia cooperativa de Santa Cruz
Ponente: Dr. Jorge Akamine – Bolivia
• 11:00 hs. Ponente Invitado: Ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo
Sostenible Ing. Forestal Rolando De Barros Barreto
PALABRAS DE CIERRE
Mesa constitutiva
“Asociación Mundial de Economistas”