“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado de libre comercio (conocido como T-MEC)”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.
México asistió esta semana a la cumbre G7 como país invitado por Canadá y aunque se esperaba una reunión presencial con Trump, esta se vio frustrada debido a la partida anticipada del mandatario republicano del foro, por la escalada del conflicto en Medio Oriente. EFECOM
“El acuerdo fue este: que pudiéramos tener un acuerdo global en lo que tiene que ver con seguridad, migración y con comercio frente a las medidas que ha tomado el presidente Trump en los últimos meses”
Sheinbaum describió que, durante la llamada, que duró 20 minutos y en la que estuvieron de testigos los altos funcionarios que integraron su comitiva, le recordó a Trump que ambos países ya han avanzado en un primer acuerdo sobre el tema de la seguridad, que ha implicado que México despliegue grandes recursos en el combate a los carteles, el decomiso de drogas y la captura de líderes criminales, sin que E.E.U.U. vulnere su soberanía con amenazas de intervención militar.
“Hoy tenemos una frontera mucho más segura”, le dijo al republicano, según su relato. La presidenta agregó en la llamada que, en cuanto al asunto de migración, su Gobierno ha hecho lo posible por ordenar y limitar los flujos de personas en tránsito del sur hacia Estados Unidos. “Hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México”, le comentó a Trump.