¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir en 2025?

El ranking hace un análisis de 173 ciudades alrededor del mundo y las puntúa según 30 indicadores, que incluyen un estudio de cada localidad en términos de estabilidad, servicios de salud, cultura, medioambiente y educación. CDMX se ubica entre las más caras para vivir.
0 Shares
0
0
0
0

Tras tres años encabezando la lista anual de la Economist Intelligence Unit (EIU), la capital austriaca ha sido superada por la “Maravillosa, Maravillosa Copenhague”.

La capital de Dinamarca se ha posicionado en el primer puesto del ranking de las ciudades más habitables del mundo para 2025.

La EIU, organización hermana de la revista The Economist, clasificó a 173 ciudades de todo el mundo en función de diversos factores, como la sanidad, la educación, la estabilidad, la infraestructura y el medio ambiente.

Copenhague triunfó tras obtener puntuaciones “perfectas” en estabilidad, educación e infraestructura, mientras que Viena empató en segundo lugar con la ciudad suiza de Zúrich.

Melbourne, en Australia, mantuvo su cuarto puesto, mientras que Ginebra, en Suiza, ocupó el quinto.

Justo fuera de los cinco primeros puestos, Sydney, Australia, ascendió en la lista, pasando del séptimo al sexto puesto, mientras que la ciudad japonesa de Osaka y Auckland, de Nueva Zelandia, empataron en el séptimo puesto.

En noveno lugar, Adelaida fue la tercera ciudad australiana en entrar al top 10, mientras que Vancouver, de Canadá, ocupó el décimo puesto.

¿Y CDMX?

Según un informe reciente de The Economist, la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en una de las ciudades más caras del mundo para vivir, especialmente para extranjeros. El análisis de The Economist se centra en la asequibilidad para extranjeros, y la fortaleza del peso mexicano ha contribuido a este aumento. En los últimos dos años, la CDMX ha subido 60 posiciones en el índice de ciudades más costosas, alcanzando el puesto 16 a nivel mundial.

El informe destaca que: 

  • La CDMX es ahora más cara que ciudades como Milán, Munich y Washington DC.
  • La tendencia no solo afecta a la capital, sino también a otras ciudades mexicanas.
  • La fortaleza del peso mexicano frente a otras monedas es un factor clave en este aumento de costos.

¿Cuál es la ciudad de México con la mejor calidad de vida en América Latina?

La plataforma cuenta con filtros para poder revisar rankings por distintas regiones del mundo, una de ellas es el ranking de las 78 ciudades del continente americano con mayor calidad de vida, el cuál tiene en sus primeras 20 posiciones localidades de los Estados Unidos, pero en el puesto número 37 destaca la ciudad mexicana Santiago de Querétaro, capital del estado homónimo, siendo catalogada por el ranking como la urbe con mejor calidad de vida de Latinoamérica.

¿Cómo es la ciudad de Querétaro?

Santiago de Querétaro se caracteriza por su combinación de historia colonial y su desarrollo urbano, además su centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO ya que cuenta con calles adoquinadas, plazas, templos y casonas que reflejan el esplendor arquitectónico virreinal. Entre sus sitios emblemáticos destacan el Acueducto de Querétaro, el Templo de Santa Rosa de Viterbo y la Plaza de Armas.