El director detrás del material audiovisual defendió a la actriz y compartió detalles reveladores sobre el contenido de su obra.
El estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo en la plataforma Max ha causado gran revuelo entre los seguidores de Roberto Gómez Bolaños, generando reacciones que van desde homenajes y nostalgia, hasta una intensa polémica por la representación de ciertos personajes, entre ellos, Florinda Meza.
La actriz, viuda del comediante mexicano, ha manifestado su desacuerdo con la forma en que se aborda su figura en la producción, y como respuesta anunció un nuevo proyecto que busca reivindicar su historia.
Se trata del documental “Atrévete a vivir Florinda Meza”, una producción que ya se encuentra en su etapa final y cuyo estreno está previsto para julio o agosto de este año. La obra promete ofrecer una mirada profunda y personal sobre la trayectoria artística y humana de Meza, más allá de la narrativa mostrada en la bioserie escrita y producida por los hijos de Gómez Bolaños.
«Fíjate que sí, efectivamente hay dos versiones de «Atrévete a vivir» porque la primera se nos filtró el material, no sabemos de dónde vino el golpe. No podemos asegurar que fue Max. Grabamos con información más fuerte que verán próximamente. Es la vida de Florinda desde su niñez», dijo Javi Domz, el director creativo del proyecto.
Al respecto, aseguró que se trata de un proyecto en donde se hablará de Florinda Meza de una forma mucho más íntima, retratando sus primeros años de vida, así como su adolescencia y juventud antes de conocer a Chespirito, pero también se hablará de la vida una vez que murió el productor, escritor, guionista y actor.