El Banco Azteca, avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), desmiente los rumores sobre problemas financieros

0 Shares
0
0
0
0

Las principales empresas de Grupo Salinas atraviesan realidades diferentes: el crecimiento de Banco Azteca ha impulsado las ventas de Elektra, mientras que TV Azteca está en medio de una batalla legal con acreedores.

Banco Azteca es el segmento que más aporta a los ingresos totales de Elektra. De enero a septiembre de este año, el banco de Grupo Salinas reportó ingresos por 68,849 millones de pesos, 52% de los 131,496 millones de pesos que la compañía acumuló durante el periodo.

Los rumores sobre la posible quiebra de “Banco Azteca” hace ya varias semanas han seguido generando desconfianza entre sus cuentahabientes, en redes sociales continúa circulando la versión de que la empresa propiedad del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, está en serios problemas de liquidez, al grado de que tuviera que declararse en banca rota.

Dichos rumores comenzaron luego de que el empresario perdiera en la Suprema Corte de Justicia tras rechazar su deuda de impuestos de Grupo Elektra. La SCJN desechó los cuatro amparos promovidos para evitar el pago de 40 mil millones de pesos en adeudos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

A la par, la institución financiera enfrentó un revés en Estados Unidos tras el rechazo de la la propuesta sobre la reestructuración de bonos de Banco Azteca, cuyo pago se incumplió desde 2021.

Esta información ha circulado principalmente en redes sociales y se le ha asignado el hashtag #BancoAztecaEnQuiebra, el cual se convirtió rápidamente en tendencia generando una cantidad de especulaciones y preocupación entre los usuarios del banco.

A esto se le ha sumado la solicitud ingresada ante la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, impulsada por los fondos Plenisfer Investments SICAV – Destination Value Total Return por un monto de 11.6 millones de dólares; Cyrus Opportunities Master Fund II por 27.4 millones de dólares y Sandpiper Limited por 24.2 millones de dólares en bonos de deuda no garantizada,

En febrero de este 2023, la compañía de Salinas Pliego informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que aplazaría indefinidamente la publicación de su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2022, así como el anual.

De acuerdo con el último informe enviado a la BMV, en el tercer trimestre del año pasado su utilidad neta cayó un 96%, registrando solo 4 millones de pesos, contra los 102 millones de pesos del mismo periodo de 2021.

Los problemas también se acentuaron cuando Banco Azteca tuvo que cerrar una sucursal en Veracruz ya que los trabajadores se vieron obligados a suspender operaciones ante la falta de pago de la renta del establecimiento, situación que afecto no solo a los clientes del banco sino a quienes acudían a comprar a la tienda Elektra.

Esto ocurrió el pasado viernes 24 de noviembre, ya que los dueños del edificio pusieron candados y se plantaron en la entrada solicitado que se pusieran al corriente con los adeudos de meses atrasados. “¡O pagas, o desocupas el lugar Salinas!”, afirmaron.

¿Las criticas de Salinas Pliego a AMLO son la causa de los rumores?

Se especula que esta “ola” de posibles falsos comentarios y ataques tanto a la persona de Salinas Pliego como a sus empresas, se puede deber también a los constantes twitts y declaraciones que el empresario constantemente hace criticando el trabajo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los errores que pudiera estar cometiendo su gabinete, así como en general a Diputados, Senadores, Gobernadores y demás afines al partido en el poder, MORENA.

A través de redes sociales el Grupo Elektra ya ha desmentido este presunto problema financiero mediante un comunicado oficial en el que niegan categóricamente los rumores difundidos sobre las supuestas afectaciones a la situación financiera de dicho Banco.

La empresa dio a conocer que, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco Azteca muestra sólidos indicadores financieros, incluyendo un nivel de capitalización del 14.57% y un coeficiente de cobertura de liquidez del 945% al 30 de septiembre de 2023.

Aunado a esta información, se dio el respaldo de personajes importantes de Tv Azteca para desmentir también mediante videos que circulan en redes sociales, que Banco Azteca está en problemas, Paty Chapoy, una de sus principales figuras y de las más antiguas en la empresa, así como el ex jugador Luis García, dieron la cara y defendieron al banco ante los ataques se han registrado por parte de una buena cantidad de “usuarios de twitter”.