Los mejores bancos de México en 2023 según la CONDUSEF y la CNBV

Esta evaluación se hace con base en datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
0 Shares
0
0
0
0

En el siguiente resumen, te mostramos los datos necesarios sobre los cuales se podrá determinar cuales son los mejores bancos de México durante este 2023. Los datos que se analizaron son los siguientes: Cuáles son los bancos más grandes de México, qué bancos tienen más reclamaciones y qué entidades ofrecen una información de mayor calidad y consistencia.

Para determinar la lista de los mejores bancos de México 2023, nos basaremos en datos que ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Bancos más grandes de México

Para comenzar a ver cuáles son los mejores bancos de México 2024, es bueno recordar los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en cuanto a los bancos más grandes de México (según sus activos en millones de pesos):

Publicación de Activos Totales CNBV al 31 de enero de 2022 (en millones de pesos):

Como se puede ver en la tabla de arriba; de acuerdo al número de activos, encontramos que el Banco más grande es BBVA México seguido del Banco Santander. En en caso de Banamex llegó a estar al lado de Bancomer, sin embargo, desde hace mucho tiempo ha estado dejando sus negocios de la banca de consumo para enfocarse a clientes «más grandes» justo esa es la razón de su venta en México y en más países.

¿Cuál es el mejor banco de México?

En el ranking de Forbes de 2023 que habla de los Mejores Bancos del Mundo,  que se basa en encuestas de satisfacción del cliente, donde se midieron cosas como confianza, tarifas, servicios digitales y asesoramiento financiero, de los mejores bancos en 28 países diferentes, destacan los siguientes que están en México:

Reclamaciones de bancos

De acuerdo con datos de la CONDUSEF, las reclamaciones en el sector bancario han venido en aumento en los últimos años, durante el segundo trimestre de 2022, se presentaron 3.2 millones de reclamaciones, y hasta octubre de 2022 (mes de la última medición de la autoridad regulatoria) se registraron 94mil 683 reclamaciones a bancos.
Los bancos que concentraron 96% de esas reclamaciones con 90 mil 486 de ellas fueron:
  • Scotiabank.
  • Banorte.
  • HSBC.
  • BBVA.
  • Banamex.
  • Banco Santander.
  • BanCoppel.
  • Banco Azteca.
  • Banco Inbursa
De lo anterior puede resultar una cifra engañosa porque influye el tamaño y participación del mercado, ya que si un banco tiene más clientes, podría pensarse que tuvo mayor número de reclamaciones, pero eso no es así, ya que tal vez sólo tuvo 2% de fallas pero como tiene mayor volumen de contratos su cantidad es más grande en comparación a otra institución con menor número de errores pero con menos clientes.
Índice de fallas de CONDUSEF
Debido a lo anterior, la CONDUSEF tiene su propio sistema de medición, el cual sirve para medir las fallas entre bancos independientemente de su tamaño y de la participación que tengan en el mercado, dicho sistema es simple: se trata de medir dallas por cada 100 mil contratos y así destacaron:
  • Scotiabank con 54 reclamaciones por cada 100 mil.
  • Banorte con 39.
  • HSBC con 33.

Los bancos con más quejas de usuarios en CDMX

A continuación te presentamos las categorías de reclamaciones y los resultados que obtuvieron en estas, las diferentes entidades bancarias.
Estas reclamaciones sumaron 2,075,291, 9% menos que el mismo periodo del año anterior (2,287,222). Se destaca que un 70% del total de las Reclamaciones del sector, se deben a un Posible Fraude.

En términos generales, BanCoppel, Citibanamex, Banco Azteca, Banorte y HSBC agrupan 68% de las reclamaciones por este tipo

En total sumaron 27,706 reclamaciones por posible Robo de Identidad (el 0.9% del total de las reclamaciones), 18% más que el mismo periodo del año anterior (23,506).

En términos generales, los Bancos con más reclamaciones por PORI son Banco Azteca y CitiBanamex con el 68% de las reclamaciones.

Del Total de Reclamaciones del sector, el 2% se deben a Banca Electrónica (66,421); aumentaron 2% con respecto al año anterior (64,874).
En términos generales, BBVA Bancomer, HSBC y Banorte agrupan el 80% de las reclamaciones por esta causa.

De acuerdo a lo anterior, las reclamaciones a Bancos sumaron 2,945,734. CitiBanamex, Banco Azteca, BanCoppel, Santander y BBVA Bancomer acumularon70% de éstas. Ahora bien:

  • CitiBanamex fue el banco con el mayor porcentaje de respuesta favorable al usuario (59%); por el contrario;
  • Banco Azteca fue el banco con el menor porcentaje de respuesta favorable (20%).
Para los usuarios de servicios bancarios es importante contar con información que les permita decidir dónde adquirir un servicio o producto bancario, por lo que para determinar el ranking de los mejores bancos 2024, estamos seguros de que es indispensable analizar a las instituciones bancarias que tengan más reclamaciones y cuál ha sido su comportamiento en los períodos que anteceden, sobre todo en el año anterior, el 2023, ya que es esencial para ver cómo evolucionarán en 2024 y cuál será el mejor banco de México.
Fuente: rankia.mx