Cerca de nueve millones de mexicanos han retirado recursos de su fondo para retiro en los últimos años

Tan sólo en los últimos 12 meses, 1 millón 767 mil 527 mexicanos han decidido reducir el dinero guardado para su retiro.
0 Shares
0
0
0
0

De diciembre de 2018 a noviembre de 2023, 8 millones 888 mil mexicanos se han visto obligados a retirar parte del dinero de su Afore por quedarse sin empleo formal, según datos oficiales.

En total, esos 8.8 millones de desempleados han retirado 102,796 millones de pesos de sus Afores en el sexenio. Esta cantidad es superior a lo asignado a Pemex (73,900 millones) y CFE (51,600 millones) para pensiones.

El alto monto se debe a que en varios años se ha roto el récord de retiros de Afore por desempleo.

Los trabajadores formales pueden retirar parte de su Afore por desempleo cada 5 años, hasta 90 días de su último salario o 11.5% del acumulado. Es un derecho ante la pérdida del empleo formal.

En los últimos 5 años del actual gobierno (diciembre 2018 a noviembre 2023), 8 millones 888 mil mexicanos se han visto obligados a retirar parte del dinero de su Afore por quedarse sin empleo formal, según datos oficiales.

Sólo en los últimos 12 meses, 1 millón 767 mil 527 mexicanos han decidido reducir el dinero guardado para su retiro.

En total, esos 8.8 millones de desempleados han retirado 102,796 millones de pesos de sus Afores en el sexenio. Esta cantidad es superior a lo asignado a Pemex (73,900 millones) y CFE (51,600 millones) para pensiones.

El alto monto se debe a que en varios años se ha roto el récord de retiros de Afore por desempleo.

Los trabajadores formales pueden retirar parte de su Afore por desempleo cada 5 años, hasta 90 días de su último salario o 11.5% del acumulado. Es un derecho ante la pérdida del empleo formal.