Como «sólido y resiliente» calificó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero de México (CESF) al sistema financiero mexicano.
El consejo explicó en su reporte que en México, al igual que a nivel global, los mercados financieros han mostrado un comportamiento en general favorable. Si bien ha habido periodos de volatilidad, ésta se ha mantenido acotada y relacionada principalmente a eventos externos.
El peso mexicano ha seguido mostrando fortaleza bajo condiciones de operación ordenadas y acumula una ligera apreciación desde la última sesión del CESF, posicionándose como la segunda divisa con mejor desempeño entre los mercados emergentes este año.
Esto se ha apoyado en buena medida en los sólidos fundamentos macroeconómicos de México en comparación con otras economías emergentes. En este contexto, recientemente se autorizó la renovación por dos años de la Línea de Crédito Flexible con el FMI por alrededor de 35 mil millones de dólares.
Aquí está un resumen del texto proporcionado:
Se indicó que la actividad económica nacional continuó expandiéndose y mantuvo un crecimiento robusto durante el tercer trimestre de 2023. Se anticipa que la economía mantenga un comportamiento positivo en el último trimestre del año.
Hacia adelante, persiste la expectativa de cierto debilitamiento económico, aunque de menor magnitud a la esperada meses atrás. Esto debido a que, a pesar de mantenerse la previsión de desaceleración de la demanda externa, se ha fortalecido la expectativa de que el gasto interno continúe apoyando la economía en el corto plazo.
En cuanto a los intermediarios financieros no bancarios, algunas entidades continúan enfrentando retos relacionados a condiciones financieras más restrictivas, en un contexto de mayor aversión al riesgo de los inversionistas hacia este sector.
Sin embargo, se destacó que dicha situación no representa un riesgo sistémico de gran alcance, dado la baja participación del sector en el sistema, así como su limitada interconexión con la banca del país y otros inversionistas institucionales.