Inflación anual en Monterrey cerró en 3.6% en el 2023

Si bien la inflación ha mejorado respecto a diciembre de 2018 cuando alcanzó 4.820%, todavía no regresa a los niveles pre-pandemia que se situaron en 2.923% en 2019.
0 Shares
0
0
0
0

La inflación anual en la zona metropolitana de Monterrey cerró diciembre de 2023 en 3.633%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas de la UANL.

La inflación subyacente, que no contempla bienes y servicios más volátiles, llegó a 5.233% según el IPC. Mientras tanto, las familias de menores ingresos enfrentaron una inflación de 4.648%, de acuerdo al IPC para estratos bajos y marginales.

El IPC para estratos bajos fue levemente superior al IPC general, debido al aumento en productos como refrescos, tortillas, verduras, consultas médicas, que representan un mayor gasto para esas familias, explicó el análisis del CIE.

La inflación sigue siendo un reto para los hogares regiomontanos, especialmente los de menos recursos. Se espera que las autoridades implementen medidas para controlar la subida de precios y proteger el poder adquisitivo de las familias.

La inflación mensual en diciembre de 2023 fue de 0.225% según el IPC general, mientras que para las familias de menores ingresos alcanzó 0.254%. Esto se debió al incremento en el precio de productos básicos como gas, electricidad, frijol, papel higiénico, carnes, atún, entre otros.

El director del CIE, Edgar Luna, señaló que enero es un mes difícil económicamente tras los gastos de fin de año. Además, hay que pagar impuestos como predial y refrendo vehicular.

«En 2022 los precios subieron 7.4% y en 2023 aumentaron 4.5%, por lo que esta vez la cuesta de enero será más ligera que en años anteriores», enfatizó Luna.

Aunque la inflación se ha moderado, el alza en productos esenciales seguirá impactando la economía de los hogares, especialmente los de bajos ingresos. Las autoridades monetarias y fiscales enfrentan el desafío de controlar la inflación sin afectar la recuperación económica.