Eduardo García Lecuona, Presidente Ejecutivo y Director General de Intercam Grupo Financiero, expresó con orgullo la evolución que ha tenido Intercam Banco, institución perteneciente al grupo 100% mexicano. Bajo la filosofía de humanismo financiero, afirmó que el banco es especialista para atender cualquier necesidad de empresas nacionales y extranjeras en el contexto del nearshoring.
El directivo destacó la solidez de Intercam Banco tras 30 años en el mercado y su capacidad para acompañar a las empresas en sus procesos de internacionalización, gracias a su experiencia y respaldo de casa matriz. La institución se perfila como una opción sólida para las compañías extranjeras que buscan establecerse en México, concluyó.
1. Ser una institución bancaria que apoya el comercio exterior, consolidándose como el Banco del Nearshoring.
2. Es el banco para los extranjeros en México con más de 30 años atendiendo a la comunidad americana, canadiense y de otros países que deciden disfrutar de su retiro laboral en el país. Personas que se instalan en ciudades como San Miguel de Allende, Guanajuato; Ajijic y Puerto Vallarta, en Jalisco y Los Cabos, Baja California; a las que la división especializada del banco les ofrece el mejor servicio.
3. Son el banco ideal para los inversionistas, gracias a su casa de bolsa en Miami, Estados Unidos; un banco en Puerto Rico y una entidad financiera en España.
¿Por qué Intercam es el banco del nearshoring?
Intercam Banco se posiciona como una opción experimentada para que empresas internacionales aprovechen las ventajas del nearshoring en México, señaló su Director General, Eduardo García Lecuona. Esto les permite operar en el país con un desarrollo sostenible y rentable, de la mano de un servicio 100% personalizado según sus necesidades.
García Lecuona explicó que el nearshoring es la relocalización de compañías, acelerada en el último año por distintos fenómenos globales. La mayor presencia de firmas asiáticas en México ha sido impresionante. Antes producían en Asia y traían a América, pero hubo problemas en las cadenas de suministro con la pandemia. Así, vieron con interés mudarse a México para estar cerca de Estados Unidos.
El directivo afirmó que el nearshoring beneficia a México con inversiones que generan empleos, desarrollo empresarial y rentabilidad de infraestructura.
Intercam Banco se ha enfocado en atender a compañías con necesidades de comercio exterior, ofreciéndoles servicios integrales para operar en México y comerciar globalmente.
«Desde el primer dólar que traen al país, les ayudamos con el cambio a pesos. Damos financiamiento a desarrolladores, apoyamos importación de maquinaria, cartas de crédito y hacemos sus pagos internacionales de exportación», afirmó García Lecuona.
Intercam se consolida así como una opción experimentada para facilitar la relocalización de empresas en México, aprovechando las oportunidades del nearshoring, concluyó.
Ofrece a las empresas nacionales y extranjeras soluciones para el comercio internacional, tales como:
● Compraventa de divisas
● Pagos nacionales e internacionales
● Cuenta en pesos y dólares
● Seguros y fianzas
● Fideicomisos
● Cartas de crédito
● Derivados
● Inversiones
● Créditos clic y corporativos
● Fondos y cajas de ahorro
● Banca digital, entre otros.