El Banco de México (Banxico) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México en el año 2024, ajustándolo a un 2.8% debido al ‘frenón’ experimentado por la economía nacional en el cierre del año pasado.
El impacto del ‘frenón’ en el último trimestre del año pasado ha llevado a una reducción en las expectativas de crecimiento.
«Aunque en el cuarto trimestre de 2023, la economía nacional presentó una desaceleración mayor a la prevista, esta se dio después de un comportamiento dinámico en los tres primeros trimestres, de modo que el crecimiento del año en su conjunto fue robusto», destacó el Banco Central.
En su Informe Trimestral, el banco central ajustó el intervalo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.2% a 3.4%, desde la estimación previa de 2.3% a 3.7%. Este ajuste se debe principalmente a un efecto aritmético de una menor base de crecimiento debido al comportamiento de la economía en el último trimestre de 2023.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del organismo monetario, aseguró durante la presentación del Informe que si bien las elecciones en cualquier país implican un grado de incertidumbre, se espera un proceso de transición ordenado que no impacte la proyección de inflación.
El banco central también señaló que para el segundo semestre del año se prevé una desaceleración de la actividad productiva, en línea con la evolución observada en años electorales previos. Sin embargo, se espera que este proceso de desaceleración sea controlado y no afecte significativamente la proyección económica a largo plazo.