Productividad laboral en México creció 1.1% en 2023: INEGI

El sector de la construcción fue llegó al 21.4% en productividad, siendo la actividad con mejor desempeño en el país.
0 Shares
0
0
0
0

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la productividad laboral en la economía mexicana experimentó un modesto crecimiento del 1.1% anual durante todo el año 2023, tras dos años consecutivos de retrocesos. Sin embargo, a pesar de esta mejora, el índice de productividad laboral se ubicó en 95.1 unidades en el cuarto trimestre del año, lo que sugiere un rezago del 1.2% en comparación con el cierre del año 2019, antes del impacto de la pandemia.

En un análisis del sexenio, se observa que la productividad laboral está un 4.3% por debajo de los niveles registrados a finales de 2018, según cifras desestacionalizadas.

En cuanto a los tres principales sectores de actividad económica, se destacó un crecimiento del 6.3% en el sector primario o relacionado con actividades agrícolas, marcando su mejor desempeño desde el año 2020. En las actividades secundarias o industriales, se registró un aumento del 1.2%, superando el 0.8% del año anterior. Por otro lado, la productividad en actividades terciarias se mantuvo estancada, marcando 0.0% en 2023 y acumulando tres años sin crecimiento.

basado en el personal ocupado total, tras seis años de caídas. En el sector manufacturero, el crecimiento fue del 2.1% en 2023, por debajo del 3.9% del año anterior.

En el comercio, se observaron contrastes, con una caída del 1.6% en el comercio al por mayor y un avance del 2.9% en el comercio al por menor.

Por último, en los servicios privados no financieros, el crecimiento de la productividad laboral fue del 3.6% en 2023, desacelerándose desde la expansión del 16.6% en 2022.

Estos datos reflejan un panorama mixto en cuanto a la productividad laboral en México durante el año 2023, con algunos sectores experimentando crecimiento mientras que otros permanecen estancados o muestran retrocesos.