Sector bancario de México recibe impulso positivo de Moody’s gracias al auge del nearshoring

La agencia ha mencionado que el volumen de negocios se beneficiará de condiciones crediticias favorables después de un aumento del 3.2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2023.
0 Shares
0
0
0
0

En un reciente informe, la agencia calificadora Moody’s ha elevado la perspectiva de la banca mexicana de ‘estable’ a ‘positiva’, reflejando un optimismo sustancial hacia el sector bancario del país. Esta mejora se fundamenta en la proyección de un incremento en el volumen de negocios impulsado por el crecimiento continuo del nearshoring, un fenómeno que implica la relocalización de cadenas de valor.

Moody’s ha destacado varias fortalezas significativas dentro del sector bancario mexicano. Entre ellas se incluyen amplias reservas para pérdidas crediticias, una capitalización sólida y estándares prudentes de originación. La agencia también ha resaltado el acceso a depósitos de clientes como un punto a favor para las instituciones financieras en México.

A pesar de los riesgos asociados con la expansión en préstamos de alto riesgo y concentraciones de deudor único, Moody’s ha señalado que estas fortalezas compensan adecuadamente estos desafíos. Además, la agencia ha previsto que la rentabilidad del sector bancario aumentará gracias a la expansión de los préstamos y la reducción de costos de financiamiento.

Moody’s también ha hecho hincapié en la confianza del consumidor como un impulsor clave de la demanda interna en México. Anticipa un crecimiento continuo en este aspecto, lo que contribuirá a la rentabilidad general del sector bancario.

Aunque se espera una desaceleración con un crecimiento del PIB proyectado del 2.2 por ciento en 2024 y del 2 por ciento en 2025, Moody’s ha subrayado que el consumo privado sigue siendo sólido.

«Nuestras perspectivas de inversión asociadas al ‘nearshoring’ son favorables, lo que probablemente respaldará el crecimiento a largo plazo de los préstamos comerciales. La política monetaria del banco central seguirá siendo prudente», comentó un representante de Moody’s.

Moody’s actualmente califica a seis bancos comerciales en México, que representan el 67 por ciento de la cartera bruta y depósitos en bancos comerciales, así como a instituciones como Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que concentran el 39 por ciento de la cartera bruta en bancos de desarrollo.

la mejora de la perspectiva de la banca en México por parte de Moody’s refleja un panorama positivo y confiable para el sector, respaldado por una serie de fortalezas fundamentales y un entorno económico favorable, especialmente en el contexto del crecimiento continuo del nearshoring.