México atrae inversiones con su estabilidad económica y social: Director de la BMV

Bosch subrayó que otro factor que impulsa la inversión extranjera en México es la «salud macrofinanciera» del país. Anteriormente, la inversión solía dirigirse a otros países, pero ahora está llegando a México.
0 Shares
0
0
0
0

El director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José-Oriol Bosch, destacó que la estabilidad económica y social de México está generando un flujo de inversiones hacia el país. En declaraciones ofrecidas tras una conferencia de prensa en las instalaciones de la institución, Bosch resaltó que esta estabilidad, en contraste con la situación de otros países, está atrayendo capital extranjero de manera significativa.

Según datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE), la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los us $36 mil millones al cierre de 2023, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior. Este flujo de capital extranjero ha contribuido a la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, señaló Bosch.

El director de la BMV también destacó el papel de la alta tasa de interés del Banco de México (Banxico) en la creación de un escenario favorable para el país. Explicó que factores como las remesas en niveles récord, los flujos de inversión por nearshoring y el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos están contribuyendo a mantener el tipo de cambio en niveles favorables para la moneda nacional.

En cuanto al mercado de valores, Bosch señaló que, aunque teóricamente las altas tasas de interés de los bancos centrales no son favorables para los mercados, el año pasado fue muy positivo en este sentido. A pesar de las correcciones que se están observando este año, Bosch se mostró optimista y señaló que será importante observar los reportes de las empresas, especialmente los del primer trimestre, para evaluar el desempeño del mercado.

Sin embargo, Bosch advirtió que las elecciones en México y Estados Unidos podrían generar incertidumbre en el mercado de valores en los próximos meses.