Gobierno Federal se queda sin remanentes de Banxico por cuarto año consecutivo

Ante este escenario, el gobierno federal deberá replantear sus estrategias financieras y buscar alternativas para hacer frente a los desafíos económicos que enfrenta el país en su último año de administración.
0 Shares
0
0
0
0

El Banco de México (Banxico) cerró el año 2023 con un panorama desafiante, registrando pérdidas significativas por efecto del tipo de cambio, lo que ha resultado en la ausencia de remanentes para el gobierno federal por cuarto año consecutivo.

Las pérdidas reportadas por Banxico ascienden a us $2,334 millones, derivadas directamente de las fluctuaciones en el tipo de cambio. Este resultado ha llevado a que, una vez más, el banco central no entregue remanentes al gobierno, situación que se ha repetido durante todo el sexenio.

Los remanentes de Banxico constituyen recursos generados por el saldo positivo de las operaciones del banco central a lo largo del año. Sin embargo, ante las adversidades económicas y financieras, el cierre del ejercicio fiscal de 2023 no arrojó los resultados esperados para el gobierno.

El tipo de cambio al cierre del año se fijó en 16.9190 pesos mexicanos por dólar, representando una apreciación del peso mexicano del 13.1% en comparación con el año anterior. Esta variación, aunque favorable en términos de cambio, no fue suficiente para contrarrestar las pérdidas acumuladas por Banxico.

Según lo estipulado por ley, el 70% de los remanentes debía destinarse a la reducción de la deuda pública, mientras que el resto se dirigiría a fondos destinados a la estabilización financiera del país. Sin embargo, la falta de remanentes supone un obstáculo adicional para el gobierno en su búsqueda de estabilidad económica y fiscal.