Peso mexicano se fortalece frente al dólar luego de registrar pérdidas en días anteriores

Estos indicadores serán clave para que los inversionistas obtengan pistas sobre las próximas decisiones de Banxico en materia de tasas de interés, especialmente dado el contexto de alta inflación, principalmente en los servicios.
0 Shares
0
0
0
0

El peso mexicano acumuló dos sesiones consecutivas de ganancias frente al dólar al cierre de operaciones de este lunes, en un contexto de baja actividad debido al feriado en Estados Unidos por el Memorial Day, que recuerda a los soldados estadounidenses caídos en combate.

Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la jornada con una apreciación del 0.21% frente al dólar, cerrando en 16.6588 unidades por billete verde. Esta apreciación sugiere una recuperación del peso mexicano tras haber registrado pérdidas la semana anterior, que concluyó el 24 de mayo.

Durante las operaciones del día, el peso osciló entre un mínimo de 16.64 pesos mexicanos por dólar y un máximo de 16.71 por dólar. En el mercado minorista, el dólar se vende en 17.07 pesos mexicanos en las ventanillas de Citibanamex, 10 centavos más barato que al cierre de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de las seis monedas más operadas, bajó un 0.13% para ubicarse en 104.59 unidades.

Aunque la semana comenzó con baja actividad en los mercados de Estados Unidos debido al feriado, se anticipan días cargados de información económica relevante. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará las cifras preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año. Además, Banxico presentará su reporte trimestral de inflación.

Por su parte, en Estados Unidos se espera la publicación de datos cruciales como el PIB y la inflación PCE, ambos considerados por la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre las tasas de interés. Los analistas de CIBanco señalan que persiste el temor de que las tasas de interés se mantendrán elevadas por un periodo prolongado.

Asimismo, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su nueva decisión de política monetaria, con una amplia discusión sobre un posible recorte de la tasa de interés en junio, según destacó Grupo Financiero Monex.