México. Los banqueros del país consideran que el próximo gobierno tiene “la voluntad de hacer lo que más le conviene a todos los mexicanos” y celebran que la futura administración, encabezada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, dé prioridad al diálogo previo a que una serie de reformas sean discutidas en el Congreso en septiembre.
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que el sector celebra la apertura al diálogo y que cualquier modificación de la vida pública se discuta en parlamento abierto. «Ahora resulta importante que se genere confianza y certidumbre a los inversionistas, como se ha hecho estos últimos seis años», señaló.
En las elecciones del 2 de junio, los datos disponibles indican que la coalición gobernante habría obtenido mayoría calificada en la Cámara de Diputados y está cerca de lograrla en la de Senadores.
“Es evidente que los mercados reaccionan de esta manera por los anuncios que se han dado de las posibles reformas que vengan, pero nos tranquiliza mucho, y esto lo vamos a ver en los próximos días, que van a iniciar una serie de consultas a parlamento abierto. La doctora Sheinbaum ha sido clara en ese sentido: que se tiene que hacer una discusión en la que deben participar todos los actores de la economía, políticos y financieros», destacó Carranza en una conferencia de prensa.
“Consideramos que el nuevo gobierno tiene la voluntad de hacer lo que más conviene a todos los mexicanos. Es cuestión de discusión, diálogo, ponernos de acuerdo y ver un buen resultado para el país y lo que se está buscando… Celebramos el diálogo y que estas reformas se discutan en parlamento abierto”, agregó.
Carranza expuso que la volatilidad que se ha observado en los mercados financieros durante la última semana no debe generar preocupaciones excesivas, ya que el tipo de cambio responde naturalmente a diversas situaciones.
“¿Vamos a ver volatilidad? Sí, pero México es un país muy grande e importante y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad. Lo que sí nos debe preocupar es que haya diálogo y pongamos sobre la mesa lo que a cada uno le corresponde, que las mejores condiciones se tomen por consenso», comentó.
El presidente de la ABM también subrayó la importancia de continuar generando certidumbre y confianza para la inversión, como se ha hecho en el gobierno actual. «Un gran factor de certidumbre y confianza ha sido no cambiar las reglas cambiarias y respetarlas, porque se han generado inversiones importantes y se ha generado tranquilidad y confianza, que con toda seguridad seguiremos viendo en nuestro país», detalló.
En este sentido, Carranza añadió que a los banqueros “nos gusta mucho la postura de la doctora Sheinbaum. Está trabajando de una manera muy clara y con todas las ganas de tener un buen gabinete… Estamos contentos con todo lo que ha dicho, el diálogo propuesto y el tomar decisiones por consenso. Vamos a tener una muy buena relación con el siguiente gobierno”.
Para el parlamento abierto, los bancos están listos para participar, ya que “la banca siempre provee información oportuna para una mejor toma de decisiones. Tenemos indicadores fuertes en la economía, no solo en la banca, la economía en general. Tenemos estabilidad estos seis años, se ha cuidado el gasto, ha venido inversión, tenemos la inversión extranjera, tenemos que cuidar todos estos aspectos y seguir apoyando”, concluyó Carranza.