Mercado Pago, la rama fintech del gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre, ha experimentado un notable crecimiento en la implementación de sus delgados lectores móviles de tarjetas de crédito en México, superando a competidores como bancos tradicionales y la plataforma mexicana Clip. Brigitte Brousset, responsable de financiación para comerciantes de Mercado Pago en México, compartió estos datos con Reuters.
Brousset destacó que, aunque México es la segunda economía más grande de América Latina, aún está muy rezagada en términos de digitalización comparado con Brasil. Sin embargo, este escenario está cambiando rápidamente.
Hace cinco años, el número de lectores de tarjetas de crédito en México, proporcionados tanto por bancos tradicionales como por terceros como Mercado Pago y Clip, se situaba en aproximadamente dos millones. Actualmente, mientras el despliegue de lectores tradicionales por parte de los bancos se ha estancado, las soluciones ofrecidas por terceros han superado los cuatro millones.
El crecimiento de Mercado Pago ha sido especialmente notable, con un aumento en la implementación de sus lectores de tarjetas en México que ha alcanzado un crecimiento porcentual de tres dígitos en el último año. Este impulso ha sido facilitado por la accesibilidad y facilidad de adquisición de los lectores de Mercado Pago, que pueden solicitarse por Internet por tan solo us $8 dólares, evitando las largas visitas a sucursales bancarias.
Además de sus lectores de tarjetas, Mercado Pago ofrece una amplia gama de servicios en México, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito y débito, y transferencias desde el extranjero. El año pasado, la empresa firmó más de un millón de préstamos para pequeñas empresas y espera superar los dos millones en 2024.
En los próximos meses, Mercado Pago tiene previsto solicitar una licencia bancaria en México, lo que le permitiría expandir su oferta de servicios para incluir cuentas de ahorro y corrientes, certificados de depósito (CD), préstamos comerciales e hipotecas. Sin embargo, Brousset indicó que aún es prematuro discutir cómo afectará esta licencia a las opciones disponibles para los comerciantes.
Esta expansión y diversificación de servicios refleja el compromiso de Mercado Pago con la digitalización financiera en México, buscando cerrar la brecha con otros países de la región y ofrecer soluciones más accesibles y eficientes para comerciantes y consumidores.