Estos son los cinco bancos en México que obtuvieron ingresos millonarios en los últimos años

Con utilidades que superan los $54,054 millones, los principales bancos en México disfrutan de un mercado lucrativo y poco regulado, respaldado por la política del actual gobierno
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la banca mexicana ha registrado ganancias sin precedentes, superando por primera vez los us $54,054 millones en utilidades. Este extraordinario rendimiento ha sido acompañado por la llegada de nuevos actores al sistema financiero mexicano y un firme rechazo desde Palacio Nacional a cualquier intento de regular las comisiones que generan dichas utilidades.

La exclusividad y el lucrativo negocio bancario han sido capitalizados principalmente por corporativos extranjeros que operan las instituciones financieras con más cuentahabientes en México, así como por un reducido grupo de fondos internacionales y empresarios que figuran en las listas de multimillonarios.

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), entre 2019 y el primer trimestre de 2024, la banca múltiple acumuló ganancias que ascienden a us $54,055 millones, casi el doble de las obtenidas durante la administración de Enrique Peña Nieto.

BBVA México, Banorte, Santander, Citibanamex e Inbursa, son los bancos que concentran casi el 80% de las ganancias del sector. Para los inversionistas de estas instituciones, México se ha convertido en un mercado clave, impulsado por las altas comisiones que cobran a sus clientes, algunas de las más elevadas a nivel mundial.

A medida que se acerca el final del mandato de López Obrador, el presidente no ha impulsado ninguna ley que regule las comisiones bancarias.

Bajo este contexto de protección gubernamental y tasas de interés elevadas, los bancos han incrementado significativamente los dividendos que pagan a sus inversionistas. Entre 2019 y 2023, los cinco bancos más relevantes en México distribuyeron us $20 mil millones a sus grupos de control, lo que equivale al 49% de sus utilidades totales.

Entre los beneficiarios de estas millonarias distribuciones se encuentran fondos de inversión y bancos internacionales como BlackRock, Vanguard, Fidelity Management and Research, JP Morgan Chase, y Norges Bank, quienes han visto aumentar su participación en el lucrativo mercado mexicano durante la presente administración.