El peso mexicano se depreció el lunes 26, por un fortalecimiento del dólar y retomó la tendencia negativa causada por aversión al riesgo entre los inversionistas ante los posibles efectos de la reforma al Poder Judicial que el actual presidente López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum impulsan al tener casi los votos necesarios en el Congreso para dinamitar el actual modelo.
El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 19.4461 pesos y un mínimo de 19.2781. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide a la divisa estadounidense con seis pares, subía 0.19% al nivel de 100.91 unidades.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el viernes pasado, luego del terminar las operaciones, que Morena, el partido en el gobierno, y sus aliados sí tendrán una mayoría amplia allanando el camino para aprobar la reforma.
«Hoy, el tipo de cambio presenta fluctuaciones alcistas debido al nerviosismo, ante el proceso de redacción de la reforma al Poder Judicial, tras considerar la confirmación de la supermayoría de algunos partidos en la Cámara de Diputados», dijo Monex.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.3617 unidades por dólar. Frente a un registro de 19.0718 el viernes, con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una pérdida de 28.99 centavos, que son equivalentes a 1.52 por ciento.
El fin de semana pasado, el senador Ricardo Monreal, de Morena, afirmó que los cambios al sistema de justicia serían debatidos en el Congreso a partir de este domingo, cuando comenzará a sesionar la siguiente legislatura. Se avecinan tiempos de tormenta para la economía mexicana, según la mayor parte de los economistas.