BBVA México anuncia nueva emisión de certificados bursátiles por hasta us $615 millones

Los fondos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a propósitos corporativos generales, que incluyen inversiones de capital, capital de trabajo y la expansión de la cartera de crédito del banco.
0 Shares
0
0
0
0

México. BBVA México, el banco más grande del sistema financiero mexicano, está preparando una nueva emisión de certificados bursátiles de largo plazo en el mercado local de deuda. La entidad buscará captar un monto objetivo de us $410 millones, con la posibilidad de incrementar este monto a un máximo de us $615 millones mediante un mecanismo de sobreasignación.

La operación está pendiente de la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y se realizará bajo la modalidad de vasos comunicantes con la reapertura de la emisión BBVAMX 24-2, utilizando la clave de pizarra BBVAMX 24-3.

La agencia calificadora Fitch Ratings ha asignado a esta oferta una calificación de AAA en la escala México, manteniendo así el grado máximo de inversión, sin cambios respecto a emisiones anteriores. La emisión tendrá un plazo aproximado de 3.5 años, con un pago de intereses cada 28 días basado en la TIIE de fondeo a 1 día. El capital se amortizará en un solo pago al vencimiento, aunque el banco podrá optar por el pago anticipado.

Esta nueva emisión forma parte de un programa más amplio de Certificados Bursátiles Bancarios (CBB) de BBVA México, que incluye certificados de depósito bancarios de dinero a plazo y pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento, con un valor total de hasta us $4,102 millones. Este programa permite también la emisión en otras monedas como dólares estadounidenses, euros o Udis.

La reapertura de la colocación BBVAMX 24-2, que es parte de esta operación, consiste en un monto adicional de us $410 millones a la emisión realizada en abril de 2024. Los CBB adicionales tendrán un plazo de aproximadamente 6.5 años, con pagos de intereses cada 182 días y una tasa de interés fija referenciada al Bono M con vencimiento en 2031.

Fitch Ratings ha indicado que la calificación de la deuda sénior no garantizada de largo plazo de BBVA México es coherente con su calificación nacional de riesgo contraparte, lo que refleja un perfil sólido de negocio y una baja probabilidad de incumplimiento. Además, a pesar de un crecimiento de la cartera de crédito del 13.1% anual hasta junio, el banco ha mantenido una sólida posición con un índice de préstamos en la etapa 3 de tan solo 1.6%.