Ciudad de México. El informe Pulse of Fintech H1 2024 de KPMG revela que, a pesar de las turbulencias del mercado, los pagos y la regtech continúan siendo los motores de inversión en el sector fintech. En América, la inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza, impulsada por cuatro acuerdos clave en Estados Unidos, consolidando su posición como la tecnología más prometedora del momento.
La firma de consultoría destacó que las altas tasas de interés y la incertidumbre geopolítica han generado un entorno desafiante para el sector fintech a nivel mundial. Como consecuencia, la inversión global en tecnología financiera se contrajo significativamente, pasando de 62.3 mil millones de dólares en el segundo semestre de 2023 a 51.9 mil millones en el primer semestre de 2024, principalmente debido a una disminución en acuerdos de capital de riesgo, privado y fusiones y adquisiciones.
Según Maricarmen García de KPMG México, el mercado fintech en América refleja la volatilidad del entorno global, pero ha demostrado una notable capacidad de adaptación. La región se mantiene resiliente gracias al interés persistente de los inversores en fortalecer la eficiencia y competitividad de las empresas fintech.
Ligera disminución global
Según el informe de KPMG, la inversión global en fintech experimentó una ligera disminución en el primer semestre de 2024, pasando de 22.700 millones de dólares en 2023 a 21.400 millones en este período, principalmente en el sector de pagos. Sin embargo, las regtech mostraron un crecimiento significativo, al pasar de 3.400 a 5.300 millones de dólares.
A pesar de la disminución en la inversión total, el número de acuerdos realizados en el primer semestre de 2024 aumentó a 2.255, en comparación con los 2.287 del año anterior. No obstante, el número de acuerdos de gran tamaño (más de mil millones de dólares) se redujo a solo cinco a nivel mundial.
Volumen de transacciones al alza en América
En América, la inversión en fintech también disminuyó, pasando de 38.500 a 36.700 millones de dólares entre el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024. Sin embargo, el volumen de transacciones aumentó de 1.066 a 1.123 en el mismo período.
Seguros
En contraste con el crecimiento de otras áreas del fintech, la inversión en insurtech experimentó una caída abrupta en el primer semestre de 2024, reduciéndose a solo 1.600 millones de dólares, una cifra significativamente inferior a los 8.200 millones registrados en 2023, según datos de KPMG
Segundo semestre 2024
KPMG anticipa un segundo semestre de 2024 con un entorno de inversión en fintech moderado, marcado por la incertidumbre económica y política. Sin embargo, la IA emergerá como un foco de inversión clave, impulsando un mayor volumen de acuerdos. A pesar de las condiciones desafiantes, el sector fintech sigue siendo atractivo para los inversores debido al potencial de las nuevas tecnologías.