El neobanco Revolut planea operar en México en los primeros meses de 2025

Revolut ha generado gran expectativa en México, con más de 100,000 personas inscritas en su lista de espera.
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México. La fintech británica Revolut estima que podría comenzar a ofrecer sus servicios en el mercado mexicano en los primeros seis meses del año, siempre y cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) finalice satisfactoriamente las auditorías correspondientes. Juan Guerra, director general de Revolut México, ha señalado que los tiempos de evaluación regulatoria son variables, pero confía en obtener la autorización durante el primer o segundo trimestre del año próximo.

«Tienes que tener todo listo para que te vengan a auditar. El regulador tiene que tener espacio para auditarte porque hay otros formados antes. Se hace una visita diagnóstico, pero en el ideal de los mundos, cuando te hacen la visita diagnóstico ya se da la auditoría operativa» Juan Guerra, director general de Revolut México.

Esperando autorización

A la espera de las autorizaciones finales, Revolut ha anunciado su intención de iniciar operaciones en México ofreciendo una cuenta de débito nivel 4. Esta modalidad permitirá a los usuarios realizar depósitos ilimitados y transferencias internacionales sin restricciones. Juan Guerra, CEO de Revolut México, destacó la importancia de esta función, señalando que ‘los envíos gratuitos de dinero entre México y Estados Unidos revolucionarán la forma en que las personas envían remesas, ofreciendo un servicio rápido y sin costo alguno’.

Revolut ha generado gran expectativa en México, con más de 100,000 personas inscritas en su lista de espera. La fintech proyecta atender a millones de clientes en los próximos años y planea ampliar significativamente su equipo.

Revolut Ltd es una empresa de tecnología financiera británica y un neobanco que opera desde 2018.