Al cierre de agosto de 2024, las utilidades totales del sistema bancario mexicano alcanzaron 196,026 millones de pesos, lo que representa un notable incremento del 8.16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la participación de mercado, BBVA México se consolida como el líder indiscutible con el 31.47% de cuota, seguido por Banorte con un 15.55% y Santander con un 10.16%.
Al analizar la evolución de la participación de mercado en agosto de 2024 frente al mes anterior, se observan como los principales ganadores:
- Banorte, con 0.14 puntos porcentuales ganados de un mes a otro
- Compartamos, con 0.07 puntos porcentuales más
- Scotiabank, con 0.07 puntos porcentuales adicionales
Las entidades que resignaron cuota de mercado en este periodo fueron:
- BBVA México, perdiendo 0.27 puntos porcentuales
- HSBC, perdiendo 0.15 puntos porcentuales
- Bank of America, perdiendo 0.08 puntos porcentuales
Cabe destacar que algunas entidades están operando con pérdidas, como Banco Bineo con -0.30% de cuota de mercado, ABC Capital con -0.38%, y Autofin con -0.08%. Estas cifras negativas indican desafíos significativos para estas instituciones.
Es importante mencionar que Inbursa ha logrado un crecimiento impresionante en su participación de utilidades, aumentando 1.51 puntos porcentuales respecto al año anterior, posicionándose como el cuarto banco con mayores utilidades en México.
El crecimiento del 8.16% en el volumen total de utilidades bancarias sugiere una rentabilidad creciente en el sector bancario mexicano. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y en la capacidad de generación de ingresos de los bancos, lo que podría reflejar una recuperación económica y una gestión efectiva de los desafíos del mercado.
Sin embargo, es notable que BBVA México, a pesar de mantener su liderazgo, ha experimentado una disminución de 1.18 puntos porcentuales en su participación de mercado en comparación con el año anterior. Esto podría indicar una intensificación de la competencia en el sector.
Banco Azteca ha mostrado un crecimiento significativo, aumentando su participación en 0.41 puntos porcentuales, lo que sugiere una estrategia efectiva en su segmento de mercado.
Este panorama de las utilidades bancarias mexicanas revela un sector dinámico, con cambios significativos en las participaciones de mercado que podrían indicar cambios en las estrategias de negocio, eficiencia operativa y enfoque en diferentes segmentos de mercado por parte de las distintas entidades financieras del país.